0100/2022
• Invitan
a participar en las actividades para conocer más a este artista mexiquense.
• Proyectan
estos encuentros del 15 al 26 de enero, en el Centro Cultural Edoméx, de su
tierra natal, Tenancingo.
Tenancingo,
Estado de México, 13 de enero de 2022.
Para conmemorar el 88 aniversario del natalicio de Leopoldo Flores, la
Secretaría de Cultura y Turismo invita al público a formar parte de la Jornada
Cultural que se realizará para conocer al artista y al ser humano detrás de
obras monumentales como el Cosmovitral.
La cita es en el
Centro Cultural Edoméx en Tenancingo, lugar donde nació este reconocido artista
plástico y vivió sus primeros años de infancia. La cita es del 15 al 26 de
enero, con todas las medidas de sanidad y acceso gratuito.
Este homenaje
recuerda la grandeza de Leopoldo Flores, el “hombre vitral”, quien dejó huella
en el Estado de México, en México y en el mundo; ya que es reconocido
internacionalmente debido a sus murales y otros monumentos.
Nacido en 1934
en San Simonito, municipio de Tenancingo, Leopoldo Flores mostró un gran
interés por la pintura a temprana edad, por lo que fue enviado a la Escuela
Nacional de Pintura, Escultura y Grabado, después de graduarse ganó una beca
para École Nationale Supérieure des Beaux-Arts, en París, Francia.
Ya en el país
galo, el trabajo del mexiquense comenzó a ser popular abriéndole las puertas a
grandes exhibiciones y proyectos alrededor del continente europeo, pero también
en América y Australia.
En el año 2000
fue diagnosticado con Parkinson y, para expresar sus sentimientos, creó un
retrato llamado Hombre con temblor en la mano izquierda.
El público que
visite esta Jornada Cultural podrá conocer más datos en la conferencia “El
hombre universal: vida y obra de Leopoldo Flores”, impartida por el excronista
municipal Héctor Gordillo Camacho, el sábado 15 de enero a las 12:00 horas,
quien relatará el lado humano del tenancinguense, que se elevó desde un pequeño
pueblo hasta ser reconocido mundialmente.
El miércoles 19
de enero se presentará la charla “El Periplo plástico de Leopoldo Flores”,
impartida por Thelma Morales García, a las 17:00 horas, donde relatará la
historia de este mural plasmado en el Museo de Arte Moderno del Centro Cultural
Mexiquense, donde se detalla la intención del artista y su análisis de la
historia de la humanidad a través del arte, la guerra, el rito, la muerte y la
vida.
El viernes 21 de
enero se contará con una Visita Guiada en la exposición “Crononauta”, de
Leopoldo Flores, a las 16:30 horas; la exhibición muestra una serie de bocetos
de grafito y tinta sobre papel, en ellos, el artista expresó sus pensamientos,
recuerdos, obsesiones, sueños y pesadillas, invitando a reflexionar sobre la
importancia y la fugacidad de la vida.
Al concluir la
visita podrán disfrutar del recital de piano, “Música en Flores”, donde
Fernando Dávila Reyes, a las 17:00 horas, fusionará el entorno de Tenancingo y
el apellido del maestro Leopoldo que da como resultado un compendio de música
tradicional del país.
Para finalizar
la Jornada Cultural, presentarán el libro “El hombre contemplando al hombre”,
el miércoles 26 de enero a las 17:00 horas. Esta obra es un homenaje de la
Legislatura estatal, que presenta diversos aspectos tanto de los murales
plasmados en el recinto, así como de la vida y obra del artista.
Además, el
sábado 29 de enero en el Mercado Alternativo 2022, se pueden adquirir
artesanías, gastronomía local, dulces o plantas y disfrutar de actividades
artísticas, de 11:00 a 16:00 horas.
Para consultar
información sobre los eventos culturales de la entidad mexiquense pueden
consultarse las redes sociales de Facebook y Twitter de @CulturaEdomex y
@EdomexTenancing.
El Centro
Cultural Edoméx Tenancingo se ubica en Paseo de los Insurgentes s/n, Centro,
Tenancingo, Estado de México. A un costado de la Alameda.