0165/2022
• Presentan
en el Centro Cultural Edoméx Tenancingo charla sobre esta pieza ubicada en el
Museo de Arte Moderno, al interior del Centro Cultural Mexiquense, en Toluca.
• Permite
Museo que la lectura de la obra sea admirada en un recorrido de 360 grados.
Tenancingo,
Estado de México, 20 de enero de 2022. En
el Marco del 88 Aniversario del Natalicio del artista plástico Leopoldo Flores,
la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México presentó en el Centro
Cultural Edoméx Tenancingo, municipio que vio nacer al artista mexiquense, la
charla “El Periplo plástico de Leopoldo Flores”, a cargo de Thelma Morales
García, Directora del Museo de Arte Moderno.
“Esta obra fue
minuciosamente estudiada y visualizada por el Maestro Leopoldo, quien decidió
pintarla por gusto en el recinto del que fue Director; este gran mural es parte
de los mexiquenses y de nuestro patrimonio”, señaló Morales García.
Compartió que
“Periplo plástico” es una magna obra localizada en el Museo de Arte Moderno, en
el interior del Centro Cultural Mexiquense, en Toluca, y su nombre deriva del
griego periplo, que significa “viaje alrededor de una isla”.
Este término fue
utilizado en la navegación que a modo de bitácora realizaban a detalle un
análisis de los sucesos, puntos y acontecimientos más importantes desde el
inicio del viaje y hasta su final.
“Actualmente
este mural, de 10 metros de altura y 200 metros cuadrados de lienzo, se ubica
acompañado de importantes obras como “La columna de Orión”, autoría del artista
mexicano Sebastián, y “El Lecho del Universo”, mural de Luis Nishizawa. Fue
inaugurado en el año 2005, tras una extensa labor que duraría tres años”,
refirió.
Al inicio del
recorrido pueden visualizarse elementos como el arte primitivo o rupestre, así
como un tema de dogmas o religión con elementos como Adán y Eva.
En la parte
central se ubica el personaje que cambió la historia de la humanidad,
Jesucristo, ya que a partir de su aparición en la historia universal existe un
antes y un después de.
Posteriormente
se encuentra plasmada la guerra, que hace alusión al hecho acontecido en la
ciudad de Toluca, donde 100 insurgentes fueron capturados y fusilados en lo que
hoy conocemos como Plaza de los Mártires.
Finalmente, está
la imagen de dos ruedas que van jalando y empujando algunos personajes y que
suben hacia el cielo, representando el progreso.
“El nuevo guión
museográfico con el que cuenta el recinto permite que la lectura de su obra sea
admirada completa en un recorrido de 360 grados al mural, donde se puede
apreciar una paleta de colores característica del maestro, con tonos azules,
rojos, verdes, amarillos grises y naranjas”.
Thelma Morales
recordó la frase “yo soy pintor, mi trabajo es pintar, no hablar ni escribir,
no soy yo quien tiene que describir mi obra, es ella misma la que tiene que
hablar al observador, es ella la que tiene que crear el diálogo entre el
artista y el pueblo”, que Leopoldo Flores compartía.
Así, la
Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México invita a conocer una de
las máximas obras de Leopoldo Flores en el Museo de Arte Moderno, con entrada
gratuita.
Para más
información pueden consultar las redes sociales de Facebook y Twitter de @CulturaEdomex
y @EdomexTenancing.