0184/2022
• Es
esta obra editorial un recorrido descriptivo acompañado de imágenes en torno al
artista y sus murales.
• Anuncian
que próximamente se podrá visitar la Galería Leopoldo Flores ubicada en el
Centro Cultural Edoméx Tenancingo.
Toluca,
Estado de México, 22 de enero de 2022.
Leopoldo Flores Valdés fue un mexiquense de gran valía para las artes plásticas
en el Estado de México y en el extranjero, cuyo aniversario de nacimiento fue
motivo de actividades para recordar la importancia de su legado.
En este contexto,
la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México llevó a cabo la
presentación del libro “El hombre contemplando al hombre”, autoría de Ricardo
Hernández López, en el Museo de Arte Moderno, ubicado en el Centro Cultural
Mexiquense, en Toluca.
Es así que,
gente cercana al maestro e invitados, se congregaron en este espacio que se
encuentra abrazado por el mural Periplo plástico, creación de Leopoldo Flores,
obra que, a decir de Ivett Tinoco García, Directora de Patrimonio y Servicios
Culturales, hizo con la mayor libertad, como solía ser el maestro Flores.
“Este libro es
parte de un esfuerzo que hace la Legislatura Local, para poder entregarle a los
mexiquenses y mexicanos un testimonio más de la obra de Leopoldo Flores”,
refirió Tinoco García.
En esta
presentación también participaron la Diputada en la LX Legislatura local María
Elizabeth Millán García, Ricardo Hernández López, autor del texto, María Emma
Aguilar Delgado, Coordinadora editorial, y Deeni Flores Mondragón, hija del
maestro Leopoldo.
“Éste fue un
proyecto originado en el 2020 e impulsado por María Emma Aguilar y que tenía
que ver, entre otras iniciativas, con la restauración de los murales ubicados
en el Palacio Legislativo, ya que son obras que nos invitan a reflexionar y nos
cuestionan, se admiran y se reflexiona con ellas. Fue una imperiosa obligación
respaldada por la Cámara”, expresó Millán García.
“Fuimos la
primera Legislatura que atendió la restauración de estos murales que tenían más
de 20 años de no pasar un proceso como éste y se hizo con la intención de
conservarlos en todo su esplendor para las futuras generaciones y goce de los
mexiquenses”, platicó.
“Este
libro-catálogo explica el proceso de restauración y nos invita a desentrañar
paso a paso el significado de los murales que tenemos afortunadamente en el
Palacio Legislativo”, compartió.
La obra consta
de tres partes, la primera adentra al lector en el universo estético de
Leopoldo Flores, habla de cómo nació la idea de pintar los murales y cómo se
llevó a cabo, salvando las dificultades que se presentaron.
La segunda
aborda la parte técnica que muestra el recorrido por cada uno de los murales y
explica el lenguaje que el artista usó para dar su mensaje; la tercera, explica
el proceso de restauración de los murales.
Finalmente,
Ivett Tinoco adelantó que en próximas fechas se invitará a las y los
mexiquenses para asistir y conocer la Galería “Leopoldo Flores” ubicada en el
Centro Cultural Edoméx Tenancingo.