0186/2022
• Reconoce
Alfredo Castillo Torres respaldo de la Secretaría de Cultura y Turismo para el
boxeo.
• Desarrollan
un proyecto de este deporte a largo plazo, donde los resultados han sido
positivos para la entidad mexiquense.
Zinacantepec,
Estado de México, 22 de enero de 2022. En
la entidad mexiquense se están haciendo los trabajos necesarios para dignificar
esta disciplina en la que, además de generar atletas de alto rendimiento, se
busca que sus agremiados sean ciudadanos de bien, aseguró Alfredo Castillo Torres,
Presidente de la Asociación de Boxeo en el Estado de México.
El responsable
del pugilismo amateur mexiquense explicó que los resultados deportivos han sido
favorables para la entidad, pero que la intención es consolidar un proyecto a
largo plazo, a través de un trabajo colaborativo.
“En los últimos
años, el Estado de México ha tenido resultados históricos, muchos de ellos a
partir de esto. Lo que estamos intentando en conjunto con los entrenadores,
padres de familia y deportistas es entender las formas para consolidar un
proyecto”, indicó.
Por otro lado,
el Presidente de la Asociación puntualizó que gran parte de este proyecto es
gracias a la coordinación con la Secretaría de Cultura y Turismo, a través de
la Dirección General de Cultura Física y Deporte.
“Nos sentimos
muy orgullosos de que el órgano rector en el Estado de México voltee a ver al
boxeo con los ojos que lo está haciendo, ya con una situación de respeto, de
que hemos sabido estar a la altura de las circunstancias.
“Hemos sabido
responder al apoyo que se nos ha brindado como deporte y en esa dinámica, la
sociedad mexiquense es la que será beneficiada de una forma o de otra, los
resultados seguramente en algún punto se van olvidar, pero lo que no se
olvidará es todo lo que viene detrás, que es la formación de mejores
mexiquenses”, afirmó.
Alfredo Castillo
señaló que gracias a la Secretaría de Cultura y Turismo se han desarrollado
torneos de boxeo, en los que se busca dignificar este deporte y llevarlo más
allá de un espectáculo, para beneficio de quienes lo practican.
“Queremos que
ese marco de competencia sea 100 por ciento deportivo, donde no hay un interés
que no sea el desarrollo de los atletas, en un ambiente de seguridad, de jueceo
y arbitraje de alto nivel, de escenarios de la mejor calidad, muy dignos y que
es justamente donde el boxeador entiende que este deporte va más allá del
espectáculo, que este deporte es parte del olimpismo”, concluyó.