0189/2022
• Comparten
bocetos íntimos y estudios de Leopoldo Flores.
• Pueden
visitar de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00
horas.
• Mantienen
medidas estrictas de seguridad e higiene para tranquilidad de los visitantes.
Tenancingo,
Estado de México, 23 de enero de 2022.
Oriundo de San Simonito de los Comales, en el municipio de Tenancingo, Leopoldo
Flores Valdés, a través de su legado artístico, logró dar identidad cultural al
Estado de México.
El Centro
Cultural Edoméx Tenancingo rinde homenaje a esta gran figura del ambiente
plástico, con la exposición gráfica “Crononauta”, en la que se comparten una
serie de bocetos íntimos y estudios que el maestro realizó utilizando
únicamente tinta sobre papel y grafito.
De gran
importancia para las y los mexiquenses es conocer esta muestra como un acercamiento
a lo más íntimo del sentir de Leopoldo Flores y que, gracias a la iniciativa de
la Secretaría de Cultura y Turismo estatal, está disponible en este Centro
Cultural.
Con estas
piezas, Leopoldo Flores expresó sus pensamientos, recuerdos, obsesiones, sueños
y pesadillas como una forma de reflexionar sobre la importancia y fugacidad de
la vida.
“Crononauta”
representa la evolución y el papel de la humanidad ante las diferentes fuerzas
naturales como el universo, además de las dualidades y antagonismos que la
superan y maravillan como el día y la noche, la vida y la muerte, la creación y
la destrucción.
Con entrada
gratuita, “Crononauta” puede visitarse en las instalaciones de este espacio,
ubicado en Paseo de los Insurgentes s/n, en el interior del Parque Alameda en
el centro de Tenancingo, de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de
10:00 a 15:00 horas.