0190/2022
• Es
Centro de Formación una opción para que niñas y niños con discapacidad
practiquen un deporte.
• Imparten
clases martes y jueves de 15:00 a 17:00 horas en el Parque Metropolitano
Bicentenario.
Zinacantepec,
Estado de México, 23 de enero de 2022. A tres
años de su creación, la Escuela de Futbol Adaptado del Edoméx se ha convertido
en una opción para que niñas, niños y jóvenes con discapacidad practiquen una
actividad física y se acerquen al deporte competitivo a través de entrenadores
especializados en atención a personas con discapacidad.
Este proyecto de
la Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Dirección General de Cultura
Física y Deporte, se creó con el objetivo de fomentar la práctica del deporte
adaptado en la entidad mexiquense, pero también para brindar un sano espacio de
convivencia.
“La idea es
seguir fomentando el deporte y cada día se busca llegar a más personas, para
que los chicos puedan tener un espacio donde ellos convivan tanto con chicos
con discapacidad, como con niños convencionales”, declaró Diego Franco,
entrenador de la Escuela de Futbol Adaptado.
Las clases son
martes y jueves de 15:00 a 17:00 horas en el Parque Metropolitano Bicentenario,
en la capital mexiquense y atienden especialmente a niños y niñas con discapacidad,
pero también aceptan a infantes convencionales.
“Ya tenemos tres
años desde que inició el proyecto, actualmente la escuela tiene una plantilla
de 18 a 21 niñas y niños, contando a los chicos convencionales, que ellos sólo
participan en partidos amistosos o partidos que tenemos con algún otro equipo
de discapacidad, ya sea sordos, talla baja o amputados”, informó el instructor.
Este Centro de
Formación tiene la intención de dirigir a sus alumnos hacia otras disciplinas,
en las que puedan tener un mayor desarrollo competitivo, tal como pasó en 2021,
cuando seis de sus integrantes acudieron a los Juegos Paranacionales Conade y
cuatro de ellos consiguieron subir al pódium de ganadores, llevando así la
práctica deportiva a la máxima justa deportiva en el país para deporte
adaptado, pero también ofrece la oportunidad a deportistas y familiares, de
convivir con paratletas de otros estados de la República mexicana.
“Como inicio
está la Escuela de Futbol Adaptado, pero también se busca llevarlos a otro
nivel, como los Paranacionales Conade, que afortunadamente el año pasado
tuvimos participación de algunos chicos forjados en la Escuela de Futbol para
niños con discapacidad”, concluyó.