0233/2022
•
Capacitan a jueces, entrenadores y deportistas, en las modalidades de Poomsae y
Combate.
•
Siguen estrictas normas de sanidad para el óptimo desarrollo del evento.
Zinacantepec,
Estado de México, 27 de enero de 2022. El Encuentro de Selecciones
de Taekwondo, desarrollado en el Estado de México, concluyó con la
participación de atletas de los estado de Nuevo León y Puebla, con el objetivo
de fortalecer esta disciplina a través de la capacitación y la sana
competencia, de cara a los compromisos que tendrán los deportistas en este año.
La
Asociación de Taekwondo del Estado de México, en colaboración con la Dirección
General de Cultura Física y Deporte, de la Secretaría de Cultura y Turismo,
organizó este evento que se realizó del 21 al 23 de enero, y en cual tomaron
parte deportistas de las categorías Infantil, Cadete juvenil y Libre, de ambas
ramas, en las modalidades Combate y Poomsae, así como jueces y entrenadores.
La
Presidenta de la Asociación de Taekwondo estatal, Emily Armas, reconoció la
disposición de los seleccionados de los estados visitantes, ya que lograron una
buena conjunción que redituará en diversos beneficios para las y los
deportistas de esta disciplina, mediante la realización de diferentes
actividades.
“La
actitud con la que venía Nuevo León fue de ‘vamos a crecer’, porque sabemos que
somos rivales dentro del área, pero al final somos amigos fuera de ella y
tenemos que hacer las cosas como se deben para crecer juntos, eso fue muy
padre”, declaró.
Armas
aseveró que, además de los combates, en los que se enfrentaron los
representantes de las tres selecciones, se desarrollaron dinámicas de rompe
hielo, patadas uno a uno, combates con libertad de movimiento, entre otros.
No se
trató sólo de competencia, ya que también hubo una grata convivencia deportiva,
que en diversos aspectos contribuye a la formación de los atletas, en
particular de categorías pequeñas, pues es una oportunidad para desarrollar
confianza y autosuficiencia.
Por
otro lado, se llevó a cabo una capacitación a jueces, impartida por el árbitro
internacional Orlando Viera, quien funge como Director del Colegio de Árbitros
del estado de Nuevo León.
En
estas sesiones, a las que acudieron jueces, entrenadores y competidores de
Poomsae de las tres entidades, se abordaron principalmente temas como el
criterio de marcación que se tomará en cuenta en los Juegos Conade.
Cabe
destacar que este evento se llevó a cabo bajo estrictas medidas de cuidado
sanitario, respetando las normas vigentes, por lo que previo al ingreso todas
las personas se tuvieron que realizar un examen de antígenos, para disminuir la
posibilidad de contagios.
Por lo
mismo, se restringió el acceso al público en general, lo que dio una mayor
seguridad a los asistentes.