0243/2022
• Inicia
el Plan 50 “Impulso turístico tras contingencia / Activa tus sentidos”.
• Profesionalizan, a través de
herramientas digitales, a prestadoras y prestadores de servicios.
Toluca, Estado de México, 28 de enero de 2022. El Gobierno del Estado de México, a través de la
Secretaría de Cultura y Turismo, trabaja en conjunto con cámaras empresariales
como la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo
(Concanaco-Servytur) para acercar las herramientas necesarias que fomenten la
reactivación económica en el sector turístico del Estado de México, ante los
efectos que ha dejado la pandemia por COVID-19.
Por ello, la Subsecretaría de Turismo y la Cámara
Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca (Canaco-Servytur)
encabezaron la Primera Sesión y Arranque de Plan 50 “Impulso turístico tras
contingencia / Activa tus sentidos”, dirigido a 50 prestadoras y prestadores de
servicios de hospedaje y alimentos.
Con la pandemia, prestadoras y prestadores de
servicios turísticos se han visto obligados a dar continuidad a sus servicios
de manera digital, por ello también la Subsecretaría de Turismo ofrece como uno
de los cinco ejes de capacitación el tema de herramientas digitales.
Este evento se llevó a cabo en el Centro de
Convenciones Edoméx y estuvo encabezado por Liliana Romero Medina, Directora
General de Promoción, Operación y Calidad Turística; y, Juan Felipe Chemor
Sánchez, Vicepresidente de Comunicación de la Canaco-Servytur Valle de Toluca.
A través de esta estrategia, las micro y pequeñas
empresas de servicios turísticos recibirán herramientas como: espacio web para
venta en línea, diseño de página web, creación e impulso de redes sociales,
capacitación y asesoría para marketing y ventas digitales y diseño de material
promocional la capacitación.
En su oportunidad, Liliana Romero reconoció a las y
los prestadores de servicios turísticos por su fortaleza ante los efectos que
ha dejado la pandemia y por la apertura para recibir capacitación y aprender
nuevas técnicas, a través de las herramientas digitales, para promocionar sus
negocios.
Por su parte, Juan Felipe Chemor agradeció al
Gobierno del Estado de México, a través de la Subsecretaría de Turismo, por la
apertura para trabajar en conjunto en acciones que fomenten la reactivación
económica entre las pequeñas y medianas empresas del sector turístico. Refirió
que serán tres semanas de capacitación intensa de manera grupal e individual.
Finalmente, a las y los asistentes se les dio una
plática introductoria sobre los temas que desarrollarán en las capacitaciones
para fortalecer sus negocios.