0256/2022
• Es
un espacio de convivencia entre lectores y escritores donde se llevarán a cabo
presentaciones de libros, charlas, talleres, conferencias, firma de libros y
diversas actividades literarias y culturales.
• Espera
con los libros abiertos a la comunidad lectora en Pedro Ascencio #103, Barrio
La Merced, Toluca, de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas.
Toluca,
Estado de México, 30 de enero de 2022. Con
el fin de llevar a la comunidad lectora y de escritores un mejor y renovado
espacio, así como detonar la actividad literaria, la Secretaría de Cultura y
Turismo dio nueva vida al inmueble construido a principios del siglo XIX y que,
a partir de 1985, fue espacio público para el desarrollo de la cultura en la
capital.
Esta casona
ubicada en Pedro Ascencio esquina con la calle Hidalgo, a una cuadra de la
Alameda Central de Toluca, data de antes del año 1828 –según registros
oficiales–, y funcionó como casa habitación por muchos años.
Además, fue un
espacio que albergó a un jardín de niñas, una escuela de bilingüe, una
vecindad, casa de cultura, oficinas de la Subdirección de publicaciones y,
ahora, sede del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE).
Este espacio es
considerado Patrimonio Cultural, ya que constituye un valioso ejemplo de inmuebles
considerados monumentos, cuyo significado social, histórico y artístico, debe
trascender e incorporarse a las funciones de la vida urbana, manteniendo su
identidad en los ámbitos urbano-arquitectónico y del entorno social.
Este renovado
espacio alberga más de mil títulos creados bajo el sello del Fondo Editorial
Estado de México (FOEM) y es casa de decenas de escritores mexicanos y
extranjeros que dan fe de la calidad literaria de las obras creadas en
territorio mexiquense.
Éste será
espacio de convivencia entre lectores y escritores donde se puedan llevar a
cabo presentaciones de libros, charlas, talleres, conferencias, firma de libros
y diversas actividades literarias y culturales que fomenten el sentido de
pertenencia y las tradiciones de la entidad.
El CEAPE ha sido
partícipe de una serie de cambios que han traído consigo una evolución
editorial, así como la vinculación interinstitucional con redes educativas y
culturales para lograr los objetivos de difundir la riqueza histórica y
cultural del Estado de México, así como las obras y acciones de gobierno.
La casona cuenta
con nueve espacios en cada piso, para la creación y producción editorial entre
ellos un auditorio para 48 personas y una galería, y el resto para oficinas, el
patio central es utilizado para presentar las actividades.
En este recinto
aún persisten vestigios que se conservan en buen estado como son los muros, la
escalera y balcones de la construcción antigua.
El Consejo
Editorial de la Administración Pública Estatal espera con los libros abiertos a
toda la comunidad lectora en Pedro Ascencio #103, Barrio La Merced, Toluca,
Estado de México, de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 18:00 horas.
Para más
información pueden consultar las redes sociales de Facebook y Twitter en @CEAPEFOEM.