0259/2022
• Tienen
buena respuesta los Seriales de Ciclismo Edoméx.
• Efectúan
segunda fecha del Serial de Ruta en Jocotitlán y para el 12 de febrero, se
contempla desarrollar la segunda etapa del Serial de MTB.
Zinacantepec,
Estado de México, 30 de enero de 2022. Con
el desarrollo de diversos proyectos que se realizan de la mano de los
entrenadores mexiquenses y la Dirección General de Cultura Física y Deporte de
la Secretaría de Cultura y Turismo, el ciclismo del Estado de México se
fortalece en las diferentes modalidades, detalló Enrique Hernández, Presidente
de la Asociación de Ciclismo Recreativo y Competitivo del Estado de México
(ACRECEM), quien además, explicó que parte fundamental de este proceso son los
Seriales de Ciclismo que arrancaron desde el 2021.
“Todo va
caminando conforme a lo estipulado con los entrenadores, de la mano con el
Serial donde hemos tenido muy buena participación; hace 15 días en MTB tuvimos
alrededor de 300 corredores. En Metepec, en la primera fecha del Serial de Ruta
tuvimos 300 corredores, la afluencia es muy buena y la participación de los
corredores, excelente”, detalló el responsable del ciclismo en la entidad.
Explicó que este
domingo 30 de enero, se efectuará la segunda fecha del Serial de Ruta en
Jocotitlán y para el 12 de febrero, se contempla desarrollar la segunda etapa
del Serial de MTB.
El Presidente de
la Asociación indicó que este evento funciona como parte de la clasificación
para los Juegos Nacionales Conade 2022, ya que, en este tipo de competencias,
los entrenadores tienen la posibilidad de observar a los competidores mexiquenses.
“Estamos
trabajando arduamente con las categorías infantiles, hasta la elite, porque
vamos encaminados; primero a los Juegos Nacionales Conade 2022, que se viene
trabajando con una preselección, con los atletas que pudieran participar en el
Selectivo del Macrorregional”, afirmó.
Por otro lado,
Hernández puntualizó la importancia de las escuelas de iniciación y los Centros
de Formación que están funcionado gracias a la intervención de la Dirección
General de Cultura Física y Deporte, que tiene como primera intención acercar a
las y los mexiquenses a este deporte, para que en un futuro cercano puedan
representar al Estado de México en eventos nacionales, siempre con miras a
tener una proyección internacional.