0310/2022
• Cuenta
cada destino turístico con protocolos sanitarios y de higiene para dar
seguridad a las y los visitantes.
• Ofrece
entidad riqueza natural, cultural, gastronómica, artesanal y deportiva para
vivir una Experiencia Edoméx.
Toluca,
Estado de México, 3 de febrero de 2022. Se
acerca el primer puente vacacional del año y la Secretaría de Cultura y
Turismo, a través de la Subsecretaría de Turismo, invita a visitantes y
turistas a descubrir la riqueza natural, cultural, gastronómica, artesanal y
deportiva de los diversos destinos turísticos que ofrece el Estado de México.
Entre la
variedad turística se encuentran los 10 Pueblos Mágicos, 23 Pueblos con
Encanto, municipios con vocación turística y cuatro sitios que han sido
declarados Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones
Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), entre otras.
Cada destino
está listo para recibir a las y los visitantes con los respectivos protocolos
sanitarios y de higiene. Además, diversos negocios cuentan con distinciones o
certificaciones que los hacen seguros como el Sello Safe Travels, el Distintivo
H o los Certificados Naranja.
Entre los sitios
turísticos que se pueden visitar se encuentran las Grutas de la Estrella en el
Pueblo Mágico de Tonatico, en cuyo interior se pueden admirar las estalactitas
y estalagmitas.
Si se trata de
un día de campo hay diversas opciones, gracias a los espacios naturales de la
entidad que se ubican en municipios como Villa del Carbón, Tepotzotlán, El Oro,
Aculco, Amanalco y Temascalcingo, entre otros.
Para tener una
experiencia de salud, energía y descanso, Ixtapan de la Sal ofrece un momento
de spa o de relajación en aguas termales, Malinalco y sus paseos ecoturísticos,
mientras que en Teotihuacán y San Martín de las Pirámides un tradicional
temascal aguarda a propios y extraños.
Una gran
experiencia es estar en medio del bosque y de pronto escuchar el revoloteo de
miles de Mariposas Monarcas que visitan los Santuarios de Mesa Herrada, en
Temascaltepec, y de La Mesa, en San José del Rincón.
En Toluca es
tradición visitar el Cosmovitral Jardín Botánico y después recorrer el Parque
de la Ciencia “Fundadores”. Si se trata de aventura, para realizar senderismo
en medio de la naturaleza, la opción es la cuarta montaña más grande de México,
el Xinantécatl, mejor conocido como Nevado de Toluca.
Durante la
estancia en el Estado de México no puede faltar la experiencia de participar en
un taller artesanal como en Metepec en el que se experimenta paso a paso la
elaboración del tradicional Árbol de la Vida o en Malinalco con las maestras y
maestros artesanos talladores de madera.
Éstos son
algunos de los sitios y actividades que se pueden realizar en el primer puente
vacacional del año. Los visitantes y turistas pueden consultar el sitio web
Experiencias Edoméx https://experiencia.edomex.gob.mx para conocer y planear
mejor su estancia en el Estado de México.