0906/2022
• Busca
Secretaría de Cultura y Turismo fomentar la lectura en niños y jóvenes a través
de títulos atractivos, con ilustraciones que hacen volar la imaginación.
• Están
disponibles para descarga gratuita más de 300 libros del Fondo Editorial del
Estado de México, en ceape.edomex.gob.mx/fondo_edomex.
Toluca,
Estado de México, 12 de abril de 2022. Una
manera de que los niños y jóvenes se interesen en acontecimientos históricos es
por medio de una lectura entretenida y fácil, por ello, el Consejo Editorial de
la Administración Pública Estatal (CEAPE), presenta en su colección “Lectores
niños y jóvenes”, varias obras literarias y biografías accesibles para que el
público acceda a ellas.
El Gobierno del
Estado de México impulsa el conocimiento de la historia y el reconocimiento de
las mujeres que contribuyeron a ganar los derechos y libertades que hoy gozan,
por eso, “El tren de las revolucionarias” es una pieza clave para entender lo
vivido por mujeres en la época de la Revolución.
El texto acerca
al lector a la vida de las mujeres que tomaron un rol importante en dicha
lucha, personificando cinco historias: la de la Adelita, la Rielera, la
Coronela, la Valentina, y Chona "La Tequerra".
María Eugenia
Leefmans con su libro “Tú, que intentas volar. Cuéntame de Sor Juana Inés de la
Cruz”, cuenta la historia de una niña a quien le gusta leer, una biografía poco
convencional para explorar el mundo que rodeó a una de las mujeres más
importantes en las letras, donde la historia transcurre mediante los versos de
varios de sus poemas, una mezcla de narrativa y poesía que aligera la lectura.
Otro de los
beneficios de esta lectura es que cuenta con hermosas ilustraciones de Irma
Bastidas Herrera, con las cuales los pequeños echarán a volar su imaginación.
Si es que se busca practicar otro idioma está versión cuenta con una edición
bilingüe.
Para inculcar el
amor hacia la lectura en los más pequeños, está “Sentimientos. José María, el
niño que se convirtió en héroe”, un libro de Julieta López Olalde, en el que
los sentimientos son un tema clave para entender la vida de José María Morelos.
Mediante esta
obra, el lector no sólo conocerá un poco de la infancia del Siervo de la
Nación, también se remitirá a manejar y expresar mejor sus sentimientos.
Más de 300
libros están a disposición del lector en la Biblioteca Digital del Fondo
Editorial del Estado de México en https://ceape.edomex.gob.mx/fondo_edomex y de
manera física en las Librerías Castálida, ubicadas en Pedro Ascencio, Parque de
la Ciencia “Fundadores” y el Museo Galería de Arte Mexiquense “Torres
Bicentenario”, en la capital mexiquense.