0948/2022
• Invita
CEAPE a la conferencia “El libro y sus aliados”, de Vicente Quirarte, este 19
de abril a las 12:30 horas, en las instalaciones de esta dependencia.
• Cuentan
también con el proyecto Libros a fondo, mediante el cual, todos los martes a
las 19:00 horas, los lectores pueden interactuar con los autores, a través de
charlas vía Facebook.
Toluca,
Estado de México, 17 de abril de 2022.
Para quienes aman la lectura, el Consejo Editorial de la Administración Pública
Estatal (CEAPE) reactivó las presentaciones de libros de manera presencial y
las puertas de las instalaciones de esta dependencia se abren para recibir a
los lectores.
“Ya estamos
regresando a la presencialidad, y ha resultado también muy interesante recibir
a los lectores, a las lectoras, a los amigos, a las amigas, que durante todo el
tiempo de la pandemia no pudimos ver, pues ahora nos estamos reencontrando”,
afirmó Miriam García Hernández, Coordinadora de Vinculación y Promoción del
Acervo del Fondo Editorial Estado de México (FOEM).
En el marco del
Día Internacional del Libro, una de las actividades que se llevarán a cabo es
la conferencia “El libro y sus aliados”, presentada por el escritor Vicente
Quirarte, el 19 de abril a las 12:30 horas.
“Dentro de las
actividades que vamos a desarrollar en el marco del Día Internacional del
Libro, bueno, todos los lectores y las lectoras pueden darse cita en estas
instalaciones, en Pedro Ascencio #103, en este edificio emblemático, donde
vamos a llevar a cabo la presentación “El libro y sus aliados”, por Vicente
Quirarte, que es poeta, narrador y ensayista mexicano, y por supuesto autor del
Fondo Editorial del Estado de México.
“Donde estamos
invitando a todo el público en general para que nos pueda acompañar el 19 de
abril a las 12:30 en esta sede y puedan acercarse a este autor con este tema
tan interesante que, por supuesto la lectura siempre resulta muy interesante
para todas y todos, con un gran contenido”, puntualizó.
En el mes de
abril también se contemplan actividades para las niñas y niños, con la
presentación de “Viento estelar” de Ana Cristina Ortega Gutiérrez, con
ilustraciones de Rocío Solís Cuevas, el cual pueden descargar previamente a
través de la biblioteca digital https://ceape.edomex.gob.mx/fondo_edomex, para
que puedan participar de forma más interactiva este 21 de abril a las 16:00
horas.
Para esta
presentación se invita a pequeñas y pequeños a acercarse a la lectura y venir a
disfrutar de éste y otros libros dedicados para el sector infantil.
Miriam García
señaló que a raíz de la pandemia por COVID-19 las actividades programadas como
la presentación de libros, cursos y talleres, se tuvieron que reorganizar,
viendo en las plataformas digitales una alternativa, con lo cual surgió el
proyecto Libros a fondo, el cual continúa vigente.
Este programa
utiliza la plataforma llamada Cultura, Turismo y Deporte en un Click 3.0, donde
el público disfrutó, durante el confinamiento, de actividades musicales,
artísticas y del acervo del FOEM.
En el caso
específico de las actividades que lleva a cabo el CEAPE, todos los martes a las
19:00 horas los cibernautas pueden acercarse a los autores, interactuar con
ellos, preguntarles de sus proyectos, sus obras, e incluso ganar libros como
premio.
“Este espacio
está cada día martes, a las siete de la noche, hacemos la presentación de
libros, charlamos con los autores, con las autoras del Fondo Editorial y es un
momento de acercamiento con los autores, donde tenemos la oportunidad no sólo
de conocer su obra, sino de conocer el trabajo que están realizando, de saber
un poquito más de ellos”, agregó Miriam García.
Los interesados
en participar en esta iniciativa de Libros a fondo, sólo deben conectarse cada
martes a la página de Facebook de la Secretaría de Cultura y Turismo del
Gobierno del Estado de México, @CulturaEdomex, donde próximamente se realizará
una charla sobre Leopoldo Flores, para que conozcan quién fue y dónde pueden
encontrar reflejado su trabajo, como museos, espacios públicos y los murales de
Palacio de Gobierno, entre otros.
La titular de
Vinculación y Promoción del Acervo del FOEM enfatizó que una de las tareas
fundamentales del Fondo Editorial es, sin duda, hacer libros, pero
independientemente de tener con este acervo, los mexiquenses tienen la
oportunidad de contar con espacios que los acerquen a la lectura, ya que un
libro estaría muerto si no fuera consultado o tuviera interacción con los
lectores.
“Estos libros
son de todas y de todos, ustedes pueden descargarlos sin ningún costo, de
manera legal, y por supuesto venir a nuestras instalaciones, aquí siempre los
vamos a recibir de una manera cálida, con un cafecito, con una sonrisa por todo
el equipo que integra el Consejo Editorial”, comentó.
Para consultar
los títulos del FOEM, los interesados pueden descargarlos en la liga de la
Biblioteca Digital, en https://ceape.edomex.gob.mx/fondo_edomex.
Asimismo, se
invita a los mexiquenses a seguir las transmisiones del programa Cultura,
Deporte y Turismo en un Click 3.0, donde el CEAPE cuenta con un espacio
reservado para la presentación de títulos del FOEM, donde en este 2022, de
enero al 12 de abril, este programa ha realizado 13 emisiones con 40 mil 964 personas
conectadas.
Las instalaciones del CEAPE están ubicadas en Pedro Ascencio #103, La Merced, Toluca, Estado de México, y su horario de atención al público es de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.