0949/2022
• Buscan
que participen los mejores deportistas mexiquenses en cada disciplina de los
Juegos Nacionales Conade 2022.
• Finalizan
mexiquenses con eventos clasificatorios de atletismo, levantamiento de pesas y
ciclismo.
Zinacantepec,
Estado de México, 17 de abril de 2022. Con
el respaldo de la Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Dirección
General de Cultura Física y Deporte (DGCUFIDE), las y los jóvenes deportistas
mexiquenses han enfrentado el proceso de clasificación a los Juegos Nacionales
Conade 2022, en sus etapas Regional y Macro Regional, con filtros más estrictos
que ediciones anteriores.
Desde la etapa
estatal, la dependencia deportiva de la entidad mexiquense ha desarrollado los
mecanismos y procesos para poder seleccionar a los mejores elementos que
integrarán las delegaciones estatales, que enfrentan las etapas de la Región V
y la Macro Región C.
El jefe del
Departamento de Eventos Estatales, Nacionales e Internacionales de la DGCUFIDE,
Emmanuel Esaú Álvarez declaró que la intención de hacer los procesos más
eficientes obedece a una depuración en el deporte competitivo, con el objetivo
de incrementar el porcentaje de productividad de medallas obtenidas.
El Estado de
México ha participado en los procesos regionales y macro regionales con sus
mejores cartas para tener una delegación mexiquense que se distinga por su
calidad, más que por su cantidad; por lo que la selección de los deportistas
mexiquense ha sido más exigente que otros años.
“El hecho de
priorizar las marcas, y a los deportistas que tengan las cualidades, tanto
físicas como técnicas, nos ha ayudado bastante porque estamos proyectando que,
para estos Juegos Nacionales Conade, vamos a tener un aumento en la eficiencia
de estos deportistas, esperando que todos puedan estar dentro del top 10”,
afirmó.
Esta estrategia
ha tenido resultados favorables en esta etapa selectiva regional. En lo que se
refiere a deportes de conjunto, en las disciplinas de Futbol, Volibol de Sala,
Volibol de Playa y Handball, se ha logrado un número importe de equipos
clasificados a la etapa nacional de la justa.
Del mismo modo,
en los deportes de combate se vio una actuación destacable. En taekwondo y
boxeo, disciplinas con mucha rivalidad en la región y donde los mexiquenses
lograron imponerse como los mejores de la zona.
Finalmente,
Emmanuel Esaú señaló que se ha trabajado en conjunto con las Asociaciones
Deportivas, para crear los mecanismos necesarios en los que se pudiera dar
oportunidad a todos los deportistas mexiquenses para competir por un lugar en
la selección nacional, pero al mismo tiempo, implementando los parámetros
necesarios para que tengan amplias posibilidades de llegar hasta las instancias
finales, incluso pelear por las medallas.
“Como es
costumbre, se ha trabajado con las Asociaciones deportivas y con todas las
personas que las constituyen: entrenadores, jueces y otros miembros, buscando
tener a los mejores atletas que nos representen en la próxima justa deportiva”,
puntualizó.