0984/2022
• Contagia
su ambiente de alegría y entusiasmo por el regreso de los eventos presenciales.
• Ofrecen
recorridos en el tren infantil, talleres, cine, juegos tradicionales y
presentaciones artísticas.
• Refrenda
GEM su compromiso con las emociones de la niñez mexiquense.
Toluca,
Estado de México, 20 de abril de 2022. El
Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo,
refrenda su compromiso con la niñez mexiquense al ofrecer, de manera presencial
con las medidas de sanidad pertinentes, FestínArte 2022, el más importante
desde hace 18 años dedicado a las niñas y los niños.
Inició en el
Centro Cultural Mexiquense en la capital estatal con diversas actividades y una
gran afluencia de público que se dijo ansiosa por participar ya que extrañaban
la presencialidad y, también, porque aún los pequeños del hogar siguen de vacaciones.
“Este festival
que regresa de manera presencial al Centro Cultural Mexiquense en Toluca,
después de haberlo hecho virtualmente, derivado de la pandemia por COVID-19,
busca que las y los pequeños aprendan a manejar las emociones que les pudo
haber dejado este impacto global, a través de módulos con títulos como miedo,
tristeza, enojo, sorpresa y alegría”, declaró Ivett Tinoco García, Directora
General de Patrimonio y Servicios Culturales.
Con intervalos
de 15 minutos, las y los pequeños pudieron pasear en el trenecito que los
espera en la entrada de este complejo cultural, para llevarlos a divertirse con
la variada programación.
Comparsa la
Bulla y Los Estrouberry Clowns realizaron la tradicional batucada para arrancar
la edición 2022 del Festival, con un recorrido por la explanada, invitando al
público a sumarse a la fiesta cultural y contagiando su ambiente de alegría y
entusiasmo.
Con la
presentación artística inaugural a cargo de Los Estrouberry Clowns, compañía
mexicana de clown, circo y teatro de calle, inició la edición 2022 del Festival
para las y los pequeños, FestínArte.
“Cielo nube” fue
el espectáculo que presentaron y en la que le hacen un homenaje a la poesía
mexicana, dedicado al amor, a la fantasía y a los sueños.
Los amorosos,
del chiapaneco Jaime Sabines, y poemas de Sor Juana Inés de la Cruz fueron
leídos por las y los integrantes de esta compañía quienes invitaron al público
a participar.
Más tarde, tocó
el turno al grupo de títeres y marionetas Títerefue, quienes presentaron la
narración “Epaminondas”, haciendo un impecable manejo de las marionetas y con
escenarios originalmente preparados para ello.
Cerró este
primer día de FestínArte 2022 con la banda musical Nonplus Ultra Orkesta con un
concierto teatralizado “El último tren”. Al ritmo de su característico género
world music, hicieron una representación teatral con la fusión de elementos
propios del clown y música.
Para quienes no
pudieron asistir a este espacio, las transmisiones de estos eventos están
disponibles en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo
estatal, por Facebook y Twitter, en @CulturaEdomex, donde también pueden
consultar la programación diaria.