01062/2022
• Participan
las poetas Érika Flores, Martha Elisa Aguilar, Angélica Valero, Obdulia Ortega
y Gabriela Ballesteros, quienes recordaron algunas anécdotas que vivieron cerca
de Dolores Castro.
• Permiten
al público compartir los poemas que más disfrutan de la poeta, así como algunas
de sus vivencias.
Toluca,
Estado de México, 27 de abril de 2022. La
Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Biblioteca Pública “Leona
Vicario”, llevó a cabo la lectura colectiva de la obra de la poeta, narradora y
exponente de las letras mexicanas Dolores Castro Varela, como homenaje por su
reciente deceso.
En esta
actividad participaron las poetas Érika Flores, Martha Elisa Aguilar, Angélica
Valero, Obdulia Ortega y Gabriela Ballesteros, quienes recordaron algunas
anécdotas que vivieron, cerca de Dolores Castro, aunque fue tan amena que el
público pidió compartir también los poemas que más disfrutan de la poeta, así
como algunas de sus vivencias.
Gabriela
Ballesteros dio la bienvenida a este encuentro y ahondó sobre lo que era la
creación poética para Dolores Castro, quien además fue formadora de muchas
generaciones de poetas en nuestra ciudad; recitó un poema que a ella asombró
demasiado al momento de escucharlo y que tiene que ver con la fuerza de las
mujeres.
Por su parte,
Angélica Valero comentó parte de la vida y obra de Dolores Castro, la
importancia de sus poemas en la historia, de su poesía como precursora de la
literatura, su impacto en ser una de las primeras mujeres que publicó en el
siglo XX y su trayectoria en la poesía como mujer a partir de esta época.
Seguido de esto,
Martha Elisa Aguilar dijo sentirse contenta por participar en este homenaje que
para ella trae recuerdos hermosos de la poeta, que siempre fue una persona
amable, talentosa, dulce, pero muy temperamental.
Érika Flores
agradeció el reconocimiento que se le hizo a través de esta actividad y
mencionó que recordarla a través de su obra es el mejor homenaje que se le
puede realizar.
En su
oportunidad, Obdulia Ortega expresó que la maestra Lolita fue una persona que
aportó demasiado a su vida, con sus textos y sus consejos, pues siempre estaba
dispuesta a enseñar, con disciplina, pero de la mano de sus pupilas.
Finalmente, este
grupo de mujeres invitó a la población a acercarse a la lectura, visitar las
bibliotecas, enamorarse del contenido de los libros y recomendaron ampliamente
la Biblioteca “Leona Vicario” para realizar esta actividad.
Esta dinámica se
desarrolló con todas las medidas sanitarias, por lo que la Biblioteca recuerda
a sus visitantes que el ingreso a este espacio es con el cubrebocas bien
puesto, manteniendo la sana distancia y el correcto lavado de manos.
La Biblioteca
Pública “Leona Vicario” está ubicada en Urawa s/n, Izcalli Ipiem, Toluca,
Estado de México. Su horario de atención al público es de martes a sábado, de
10:00 a 18:00 horas.