01077/2022
•
Es la propuesta plástica de 32 estudiantes de la Facultad de Artes de la
Universidad Autónoma del Estado de México y va desde temas clásicos y
costumbristas a contemporáneos de ruptura e inclusión.
•
Invitan a disfrutarla a partir de esta fecha y hasta el 1 de junio del año en
curso, en la Sala de lectura de publicaciones periódicas de esta Biblioteca.
Toluca,
Estado de México, 28 de abril de 2022. Para fomentar la actividad
artística y creativa, la Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la
Biblioteca Pública “Leona Vicario”, inauguró la exposición colectiva
“Ex-Libris. Entre páginas y estampas”.
Ex-Libris
es un término que proviene del latín y se traduce como “entre los libros”, es
una marca de propiedad diseñada en una estampa, una etiqueta o un sello que
suele colocarse en la última página de un libro o también en su primera hoja en
blanco, para decir a quién pertenecen.
Esta
exposición es la propuesta plástica de 32 estudiantes de la Facultad de Artes
de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y va desde temas
clásicos y costumbristas a contemporáneos de ruptura e inclusión.
La
convocatoria y selección de pinturas estuvo a cargo de los maestros y también
artistas plásticos Pelayo de Villar y Alejandro Ramírez Nava, la curaduría la realizó
el colectivo “El semillero”.
Esta
muestra estará expuesta hasta el 1 de junio del año en curso en la Sala de
lectura de publicaciones periódicas de la Biblioteca “Leona Vicario”.
“Ex-Libris.
Entre páginas y estampas” revitaliza un espacio donde se exploran experiencias
y se comparte un mismo territorio: el territorio del libro, también da cuenta
del carácter íntimo y privado que tiene esta disciplina, en donde invita a
imaginar el estado de contemplación de una obra de arte en el cálido espacio de
una biblioteca.
La
exposición podrá visitarse en Urawa s/n, esq. Prolongación 5 de mayo, Col.
Izcalli IPIEM, de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas y sábado y domingo de
9:00 a 14:00 horas.
Para
ingresar a la Biblioteca es necesario portar el cubrebocas y seguir los filtros
sanitarios, respetar la distancia entre cada visitante y realizar un constante
lavado de manos. El ingreso a este espacio es gratuito.