01098/2022
• Invita a las niñas y
los niños a conocer y divertirse con la Colección Lectores Niños y Jóvenes del
Fondo Editorial Estado de México (FOEM).
• Tiene el propósito de
favorecer la creación de nuevos y mejores lectores, con obras de acuerdo a su
edad y sus capacidades lectoras.
Toluca, Estado de México, 30 de abril de 2022.
La Secretaría de Cultura y Turismo a través del Consejo Editorial de la
Administración Pública Estatal (CEAPE), invita a las niñas y los niños a
conocer y divertirse a través de la lectura infantil con la Colección Lectores
Niños y Jóvenes del Fondo Editorial Estado de México (FOEM).
Este
sello editorial cuenta con obras de literatura infantil y juvenil, así como
textos de divulgación, para niños entre 12 y 15 años, y jóvenes de 13 a 18
años, y tiene el propósito de favorecer la creación de nuevos y mejores
lectores, acercándoles obras de acuerdo a su edad y sus capacidades lectoras.
Esta
colección está compuesta por obras que han sido galardonadas en el Certamen
Internacional de Literatura Infantil y Juvenil FOEM, Certamen Nacional de
Literatura “Laura Méndez de Cuenca”, además del Certamen Internacional de Literatura
“Sor Juana Inés de la Cruz”.
Sus
autores cuentan con una gran trayectoria literaria o son jóvenes creadores,
estas obras destacan también por sus bellas ilustraciones que dan vida a los
textos, motivando a los pequeños lectores a descubrir y disfrutar de las
historias fantásticas del mundo de las letras.
Algunas
de sus novedades son: “Chancletas y Chanclitas” de Becky Rubistein, “Viento
Estelar” de Ana Cristina Ortega Gutiérrez, “Colección de cuentos para leerse en
voz alta” de Minerva Paredes Rivera, “Cuaderno de las muchas sensaciones” de
Luis Flores Romero, “Puntiagudos” de Luis Eduardo García, “¡Al rescate!” de
Judith Goldman, “La misma historia de siempre” de Gilberto Rendón, entre otras.
Estas
y otras obras las pueden consultar en la Biblioteca Digital FOEM, en
https://ceape.edomex.gob.mx/fondo_edomex y adquirirlas en la Librería Castálida
de Parque de la Ciencia Fundadores y Museo Galería Arte Mexiquense “Torres
Bicentenario” en la capital mexiquense, espacios dedicados a la promoción de la
lectura.