01220/2022
•
Dirige Rodrigo Macías esta obra que cuenta una historia de amor que trasciende
la muerte.
•
Se presenta en los próximos días en cuatro sedes: la Sala de Conciertos “Felipe
Villanueva”, en Toluca; Teatro del Bicentenario, en León; Centro Nacional de
las Artes "Auditorio Blas Galindo", en la Ciudad de México, y en el
Centro Cultural Mexiquense Anáhuac, Huixquilucan.
Toluca,
Estado de México, 12 de mayo de 2022. La Orquesta Sinfónica del
Estado de México (OSEM) estrenará en nuestro país una de las óperas
imprescindibles del Siglo XX: “La Ciudad Muerta” (título original en alemán,
Die tote Stadt), del compositor austríaco Erich Korngold, bajo la dirección de
Rodrigo Macías, Director General de la agrupación mexiquense.
En un
esfuerzo por brindar la oportunidad al público de disfrutarla, el Gobierno del
Estado de México. a través de la Subsecretaría de Cultura y Turismo y la OSEM,
presentan esta obra de gran importancia en el ámbito operístico y musical.
La
ópera, basada en la novela corta “Bruges la morte”, de Georges Rodenbach,
cuenta una historia de amor que trasciende la muerte, muy ad hoc con la
realidad del mundo que se vive hoy, para buscar un mensaje de paz y empatía.
Será
presentada en cuatro sedes, el jueves 19 de mayo, a las 20:00 horas en la Sala
de Conciertos "Felipe Villanueva", en Toluca; el sábado 21 de mayo,
19:00 horas en el Teatro del Bicentenario, en León, mientras que el jueves 26
de mayo, a las 19:30 horas en el Centro Nacional de las Artes, Auditorio
"Blas Galindo" en la Ciudad de México, y por último el sábado 28 de
mayo, a las 18:00 horas en el Centro Cultural Mexiquense Anáhuac, en
Huixquilucan.
Para
la presentación de esta obra, la OSEM tendrá la participación de voces como la
del tenor Sergei Radchenko, en el papel de Paul, y la soprano Carla Filipcic Holm,
en el papel de Marie/Marietta.
Además,
contará con un excelente elenco mexicano conformado por Tomás Castellanos,
Belem Rodríguez, Angélica Alejandre, Frida Portillo, Andrés Carrillo y Rodrigo
Petate, así como con el Coro Gradus ad Parnassum, dirigido por Christian
Gohmer, y el Ensamble Huitzilli, dirigido por Ruth Escalona.
Esta
ópera se encuentra ambientada en la ciudad de Brujas, en Bélgica, a finales del
siglo XIX. Cuando empieza la ópera, Paul, un joven de clase media cuya esposa,
Marie, acaba de morir, no puede aceptar la triste realidad de su muerte.
La
ópera es un largo dúo de amor-desamor entre Paul y Marietta, de grandes
exigencias vocales, donde se insertan importantes intervenciones solistas de
ambos cantantes.
“La
Ciudad Muerta” se trata de una de las óperas más importantes del siglo XX,
donde se conjuga el estilo compositivo tardo-romántico del compositor austríaco
Erich Korngold.
La
Orquesta Sinfónica del Estado de México invita al público general a ser parte
de este suceso musical y a seguir sus redes sociales para estar más informados
acerca de este y otros eventos, en Twitter, Facebook e Instagram como
@OSEMoficial.