01258/2022
• Planean retomar
los cursos infantiles y juveniles.
• Pueden seguir actividades
del museo en Facebook como @MuseoAcuarelaEdomex y @CulturaEdomex.
Toluca, Estado de
México, 16 de mayo de 2022. Además de mostrar la riqueza del patrimonio cultural de la
entidad, los museos buscan enseñar al público los temas cuya vocación los hace
destacar; por ello, la Secretaría de Cultura y Turismo invita a desarrollar las
habilidades artísticas de los mexiquenses a través de su red de museos.
Así, el Museo de la
Acuarela en el Estado de México imparte talleres permanentes, a través de los
cuales enseñan la técnica de la acuarela, la cual se dice, es de las artes más
antiguas ya que pintores del antiguo Egipto la empleaban sobre yeso,
antecedente de lo que se conocería después como pintura al fresco.
Este espacio se ha
caracterizado por ser un foro que da cabida a las expresiones artísticas de
chicos y grandes; en estos últimos años, debido a la pandemia por COVID-19,
estos talleres se han visto frenados; sin embargo, ya se han ofrecido los
dirigidos a adultos, con todas las medidas de higiene necesarias para garantizar
una estancia segura.
Tal es el caso de
los que imparten los maestros Benito Nogueira, artista plástico y Director del
Museo, y Hugo Armando Hernández, talento local, de 11:00 a 14:00 horas, los
días martes, jueves o viernes, de acuerdo con las posibilidades de los
talleristas.
De igual forma, la
maestra Rosario Díaz comparte su técnica los días sábado de 10:00 a 15:00 horas.
De continuar con los
avances en el combate de la pandemia, se pretende que los talleres para público
infantil y juvenil se puedan retomar y mantener esta actividad que ha sido tan
demandada en el territorio estatal.
Para las y los
interesados en conocer la técnica de la acuarela y ser parte de los talleres,
pueden seguir sus redes sociales en Facebook como @MuseoAcuarelaEdomex o en las
de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, en @CulturaEdomex.