01291/2022
•
Mantiene Museo las medidas de seguridad e higiene. La entrada es gratuita.
•
Pueden consultar actividades del Museo de la Estampa en redes sociales de la
Secretaría de Cultura y Turismo, Facebook y Twitter, en @CulturaEdomex.
Toluca,
Estado de México, 19 de mayo de 2022. Con motivo de la
conmemoración del Día Internacional de los Museos, y bajo el lema “El poder de
los museos”, el Museo de la Estampa del Estado de México, abrió sus puertas a
la exposición “Iztaccíhuatl en el Sendero de la Luna”.
Ésta
es una retrospectiva que muestra el devenir artístico de Angélica Carrasco, a través
de 34 obras de gran formato y siete videos de su experiencia pedagógica.
Autoridades
de la Secretaría de Cultura y Turismo de la entidad encabezaron esta ceremonia
en la que participaron el Subdirector de Acervo, Octavio Mena, y la Directora
del Museo, Alejandra Abraham Jarquín, quienes dieron la bienvenida al
representante del Embajador de Brasil en México, Diego Almeida, y a los
artistas plásticos e invitados.
Creadora
honoraria del Sistema Nacional de Creadores de Arte, Carrasco diseña y gestiona
proyectos comunitarios y académicos de producción, fomento y educación,
dirigidos a trabajar la gráfica híbrida a través de la poesía en integración
con la naturaleza.
Resultado
de sus investigaciones es la gráfica híbrida que tiene como fin generar la imagen
con procesos creativos que sean amigables con el medio ambiente y en beneficio
de la salud de los creadores.
Ubicado
en Plutarco González #305, Col. La Merced, Toluca, Estado de México, junto a la
Alameda Central de Toluca, el Museo de la Estampa invita al público a conocer
esta exposición temporal que estará hasta el mes de julio y a participar en los
talleres que ofrece de manera gratuita y permanente.
Pueden
también consultar sus actividades en las redes sociales de la Secretaría de
Cultura y Turismo por Facebook y Twitter, en @CulturaEdomex, y en las propias
del Museo en @MuseoEstampa.