01345/2022
• Presume
entidad mexiquense la riqueza natural, turística y artesanal.
• Crea
lazos de colaboración para incrementar acuerdos que ayuden a la economía de las
y los prestadores de servicios de la entidad.
• Ofrecen
información específica sobre Turismo de Romance, Experiencias de Aventura,
Actividades en el Valle de Teotihuacán, Gastronomía Prehispánica y Colonial.
Acapulco,
Guerrero, 24 de mayo de 2022. Con
un pabellón a la altura de su riqueza turística, el Estado de México inauguró
sus actividades en el Tianguis Turístico que se realiza en Acapulco, Guerrero,
a través del cual se busca el fortalecimiento del sector al estrechar lazos de
colaboración.
Después de la
inauguración, en la que Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo federal,
detalló que en esta edición 46 del Tianguis Turístico se tiene registro de mil
556 compradores provenientes de 937 empresas de 47 naciones, que en conjunto representan
95 por ciento de los mercados emisores internacionales que visitan el país.
Además, hay mil
011 empresas expositoras, representadas por 2 mil 292 personas que atenderán a
las y los visitantes de este evento y se dispuso de 600 suites de negocios en
las que se encuentra la oferta turística de México.
Este año, el
Estado de México está representado por una delegación de 36 personas,
encabezados por Marcela González Salas, Secretaria de Cultura y Turismo, y
Aurora Denisse Ugalde Alegría, Subsecretaria de Turismo.
Destaca la
presencia de artesanas y artesanos, representantes de los 10 Pueblos Mágicos,
Agencias de Viajes y Tour Operadores mexiquenses.
Asimismo, la
Cámara Nacional de la Industria Restaurantera del Edoméx, la Asociación de
Hoteles Turísticos del Estado de México, Asociación Mexicana de Agencias de
Viajes del Edoméx, la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo del Valle
de Toluca y servidores públicos de la Secretaría de Cultura y Turismo.
En el estand de
la entidad mexiquense, artesanas y artesanos trabajan en sitio para mostrar su
talento, creatividad e identidad, donde destaca la participación de Asael
Castillo Serrano, con alfarería de Metepec (Árboles de la vida), Julio César
Gómez Hernández, con textiles de Calimaya (rebozos y accesorios), Jairo Aguilar
Castillo, con mezcal de Tenancingo, y Alma Rosy Sánchez Tapia, con orfebrería y
joyería de San Felipe del Progreso (filigrana en plata).
Hasta el 25 de
mayo se promoverá la riqueza turística de la entidad, conformada por sus 10
Pueblos Mágicos, 23 Pueblos con Encanto, cuatro sitios declarados Patrimonio de
la Humanidad por la UNESCO, la belleza de sus 13 ramas artesanales, así como
atractivos turísticos de manera segmentada, ofreciendo información específica
sobre Turismo de Romance, Experiencias de Aventura, Actividades en el Valle de
Teotihuacán, Gastronomía Prehispánica y Colonial.