01373/2022
•
Generan alrededor de 400 reuniones de negocios.
•
Firman convenios para fortalecer la promoción turística de la entidad
mexiquense.
Acapulco,
Guerrero, 26 de mayo de 2022. El Estado de México concluyó
con éxito su participación en la edición 46 del Tianguis Turístico Acapulco, al
cumplir con el objetivo de atraer a compradores y visitantes para que conozcan
la riqueza natural, cultural, histórica, gastronómica y artesanal de la
entidad.
Aurora
Denisse Ugalde Alegría, Subsecretaria de Turismo, informó que durante los tres
días de actividades se generaron alrededor de 400 reuniones de negocios con
compradores de diversas ramas del sector turístico.
Asimismo,
se generaron alianzas estratégicas con autoridades estatales de Baja
California, Baja California Sur, Nuevo León, Oaxaca y Quintana Roo, con la
finalidad de impulsar la promoción turística de la entidad.
En el
caso del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de
México (IIFAEM), las y los artesanos que trabajaron en sitio, tuvieron
alrededor de un ingreso en ventas de 80 mil pesos y la oportunidad de
intercambiar información para ventas posteriores en otras entidades o con
particulares.
Durante
las actividades destacó a nivel nacional el anuncio de la reactivación de
vuelos comerciales en el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), a través de
Viva Aerobús y Volaris.
Además,
se acordó entre la Secretaría de Cultura y Turismo de la entidad y las
aerolíneas promocionar al Estado de México como un destino de excelencia
turística, cultural y deportiva, con especial énfasis en la capital mexiquense.
Con la
finalidad de promocionar e integrar estrategias de planeación, calidad e
innovación turística, la Secretaría de Cultura y Turismo se sumó a la firma de
convenio de colaboración entre la Unión de Secretarios de Turismo de México
(Asetur) y entidades de la zona centro del país: Puebla, Tlaxcala, Morelos,
Zacatecas y Querétaro.
En
conjunto con el Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos, AC
(Conexstur), se firmó un convenio en el que se trabajará a través de diferentes
acciones en la integración, coordinación, vinculación y promoción del Estado de
México en el extranjero.
En el
estand de la delegación mexiquense también promovieron los atractivos
turísticos del Estado de México de manera segmentada, ofreciendo información
específica sobre Turismo de Romance, Experiencias de Aventura, Actividades en
el Valle de Teotihuacán, Gastronomía Prehispánica y Colonial, así como la
revista digital de México Desconocido sobre los Pueblos Mágicos del Estado de
México y la Plataforma Estatal de Turismo.
Asimismo,
se dieron a conocer a compradores y turistas información de los 23 Pueblos con
Encanto y los cuatro Patrimonios de la Humanidad: la Zona Arqueológica de
Teotihuacán, el Acueducto del Padre Tembleque, La Reserva de la Biosfera de la
Mariposa Monarca y el Camino Real de Tierra Adentro.