01393/2022
• Propicia
Gobierno del Estado de México buenas prácticas a favor de las personas con
discapacidad.
• Se
profesionalizan prestadoras y prestadores de servicios turísticos para fomentar
el turismo inclusivo en la entidad mexiquense.
Toluca,
Estado de México, 28 de mayo de 2022. Con
la finalidad fomentar y fortalecer la responsabilidad social en el sector
turístico, la Secretaría de Cultura y Turismo, en vinculación con la Comisión
Nacional de Derechos Humanos (CNDH), realizó el Curso-taller Turismo inclusivo
con énfasis en personas con discapacidad.
El objetivo es
acercar a las y los prestadores de servicios turísticos información relacionada
con los derechos de las personas con discapacidad, a fin de concientizarles y
propiciar una cultura inclusiva.
En la
capacitación participaron 77 personas entre enlaces de Pueblos Mágicos y
Pueblos con Encanto, prestadores de servicios turísticos, presidentes de
Comités Ciudadanos de Pueblos Mágicos y presidentes de Consejos Ciudadanos de
Pueblos con Encanto.
Durante los
cuatro días de capacitación se impartieron temas: Turismo inclusivo,
perspectiva desde los derechos humanos; Trato incluyente a personas con
discapacidad: un abordaje desde el lenguaje y las prácticas, y Cadena de valor
inclusiva para un turismo accesible y sostenible.
También Buenas
prácticas en la atención incluyente de personas con discapacidad; Desarrollo de
propuestas para la atención incluyente de personas con discapacidad; y análisis
y viabilidad de propuestas para la atención incluyente de personas con
discapacidad: hacia la realización de prácticas inclusivas.
El acto de
clausura se realizó de manera virtual y lo encabezaron Aurora Denisse Ugalde
Alegría, Subsecretaria de Turismo, Germán Emmanuel Bautista Hernández,
Visitador Adjunto Adscrito a la Primera Visitaduría General en la CNDH y
Secretario de Derechos Humanos de la Unión Latinoamericana de Ciegos, Rubí
López Olivares, representante de las y los prestadores de servicios turísticos,
y Jesús Diaz Yáñez, Director de Capacitación y Calidad Turística.
Denisse Ugalde
compartió que se concreta una de las acciones prioritarias que encomendaron
Alfredo Del Mazo Maza, Gobernador del Estado, y Marcela González Salas, Secretaria
de Cultura y Turismo, sobre generar un turismo responsable socialmente, que
elimine barreras entre las personas con discapacidad.
Llamó a las y
los empresarios del sector para pasar de la sensibilización en el tema a la
acción y ser un referente en turismo inclusivo.
Germán Bautista
hizo un reconocimiento al Gobierno del Estado de México por su trabajo
colaborativo y compromiso con las personas con discapacidad, a través de
fomentar y promover turismo inclusivo en cada uno de sus destinos.
Finalmente, Rubí
López agradeció al Gobierno del Estado de México y a la CNDH por acercar
herramientas que concienticen a quienes representan el sector turismo para
eliminar todo tipo de barreras con la finalidad que las personas con
discapacidad ejerzan con plenitud su derecho a viajar.