01407/2022
•
Ofrece esta Colección libros con temas como sociedad, historia, amor y
aventura.
•
Tienen un acervo de más de 300 libros dirigidos a la juventud para que se
inicien en la lectura.
Toluca,
Estado de México, 30 mayo de 2022. En un esfuerzo por acercar a
los jóvenes mexiquenses a la lectura, la Secretaría de Cultura y Turismo, a
través del Fondo Editorial Estado de México (FOEM), comparte una serie de
títulos atractivos para el lector, por su temática actual o de interés,
incluidos en su colección Letras.
“Últimos
días terrenales”, de Federico Vite, está dirigido a quienes disfrutan la obra
de Jhon Cheever, Julio Cortázar, Jorge Luis Borges, Antonio Tabucchi, J. D.
Sallinger, Ernest Hemingway, Edgar Allan Poe y Guy de Maupassant, ya que cuenta
anécdotas de los últimos días para estos autores.
Así,
le da al lector una oportunidad para expandir la creatividad e imaginación.
Este título fue ganador del Certamen Nacional de Literatura “Laura Méndez de
Cuenca” 2020.
Con
una temática policiaca y de suspenso, “El asesino de las mil caras”, de Hilario
Peña, es un ensayo que muestra los elementos esenciales que debe tener una
novela policiaca, lo que lo hace un manual de escritura creativa, pero sobre
todo una oportunidad para que el lector genere nuevas estructuras y explore
subgéneros.
Es un
ejemplo de prosa hardboiled, una ráfaga de oraciones contraponiéndose hasta
dejar un insulto, un símil, un herido, un muerto.
Para
los lectores que están por entrar a la adolescencia y están en búsqueda de una
identidad, “Wunderkammer” de Cynthia Fernández Trejo, narra la historia de
Kass, una niña que está por entrar a la pubertad y en el camino se encuentra
con una versión de ella más valiente y audaz.
Al ser
este título de la serie de Dramaturgia, la historia atraviesa momentos de
alegría, amor y tristeza. Un libro para los que buscan inmiscuirse en el mundo
del teatro.
Con
mención honorífica del Certamen Internacional de Literatura “Sor Juana Inés de
la Cruz” 2018, “El sonido de la luz cuando se aleja” trae consigo misticismo en
cada una de sus páginas, pero al mismo tiempo, la luz va iluminando la imagen
poética.
Además,
Afhit Hernández Villalba toma su voz como poeta para iluminar cada una de las palabras
que conforman los poemas de este libro. Una poesía muy ligera y fácil de
digerir.
Éstos
y otros títulos se pueden consultar en la Biblioteca Digital FOEM,
https://ceape.edomex.gob.mx/fondo_edomex o de manera física en la Librería
Castálida “Pedro Ascencio”, ubicada en Pedro Ascencio #103, colonia La Merced,
Toluca, Estado de México.