01409/2022
•
Busca promover actividades y destinos turísticos de Pueblos con Encanto
principalmente.
•
Resaltan la riqueza cultural, gastronómica y artesanal del Estado de México a
través de cápsulas turísticas.
Toluca,
Estado de México, 30 de mayo de 2022. El Gobierno del Estado de
México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo y el Sistema de Radio y
Televisión Mexiquense, en colaboración con Alonso Vera, mejor conocido en el
sector turístico como “Pata de Perro”, preparan la segunda temporada del
programa “Experiencia Edoméx”.
Es un
programa conducido por el influencer y viajero Alonso Vera, quien se denomina a
sí mismo Pata de Perro, un experto en temas de viajes y turismo alrededor del
mundo, principalmente en México.
Este
influencer recién lanzó el libro “Amo México: Un país de 100 experiencias”,
donde plasma los principales atractivos de la República mexicana, y entre ellos
destaca al Estado de México a través de sitios como la Reserva de la Mariposa
monarca, los Arcos del sitio, en Tepotzotlán, así como las zonas arqueológicas
de Malinalco y Teotihuacán, entre otros.
La
segunda temporada de “Experiencia Edoméx” constará de 13 episodios de 52
minutos, mismos que serán transmitidos por señal abierta de Radio y Televisión
Mexiquense en próximas semanas.
Estos
episodios fueron grabados en los municipios de Otumba, Tepetlixpa, Ozumba,
Tlalmanalco, Jilotepec, Temascalcingo, Texcoco, Acolman, San Felipe del
Progreso y Tenango del Aire, muchos con el nombramiento de Pueblo con Encanto.
El
Sistema Mexiquense de Medios Públicos llega de manera abierta a los 125
municipios del Estado de México, así como a 16 alcaldías de la Ciudad de
México, además de varios municipios de los estados de Hidalgo, Michoacán,
Guerrero, Puebla, Morelos, Tlaxcala y Querétaro. Mediante la señal restringida
vía satélite o cable, tiene una cobertura en todo el país.
Cada
episodio busca difundir y promover los principales destinos de la entidad
mexiquense, fomentando el cuidado y preservación del patrimonio turístico y
cultural, generando turismo responsable con el medio ambiente, comprometiendo a
la sociedad a buscar formas de cuidar los espacios naturales y enalteciendo la
historia y la cultura del Estado de México.