·
Fortalecen y
potencializan la calidad en el servicio turístico y la responsabilidad social
en Pueblos Mágicos, Pueblos con Encanto y municipios con vocación turística.
·
Reconoce Sectur
federal a la entidad mexiquense por las acciones en favor de la niñez en el
sector turismo.
Toluca,
Estado de México, 4 de junio de 2022. La calidad y profesionalización de los servicios
turísticos es imprescindible para dar confianza a las y los visitantes en la
entidad mexiquense; por ello, la Secretaría de Cultura y Turismo, a través de
la Subsecretaría de Turismo, en vinculación con la Secretaría de Turismo
federal, hizo entrega de Registros Nacionales de Turismo, Punto Limpio,
Distintivos H, Código de Conducta para la Protección de Niñas, Niños y
Adolescentes en el Sector de los Viajes y el Turismo, así como Distintivos M.
De esta manera, en el Estado de México se fortalece
y potencializa la calidad en el servicio turístico y la responsabilidad social
en Pueblos Mágicos, Pueblos con Encanto y municipios con vocación turística.
La entrega se realizó de manera virtual y estuvo
encabezada por Aurora Denisse Ugalde Alegría, Subsecretaría de Turismo del
Estado de México; Claudia García, Directora de Promoción y Transversalización
de la Perspectiva de Género de la Secretaría de Turismo federal; Nicolás Cruz,
Director de Certificación Turística de esta última dependencia, y Jesús Díaz
Yáñez, Director de Capacitación y Calidad Turística mexiquense.
Al corte del 1 de mayo, refirió Denisse Ugalde, se
ha beneficiado a 2 mil 139 prestadoras y prestadores de servicios turísticos
con su Registro Nacional de Turismo, con lo cual el Estado de México se ubica
en el cuarto lugar a nivel nacional en este rubro y se trabaja para ser el
primer puesto y referente en todo el país.
Asimismo, se han otorgado 831 Distintivos H, que se
otorga a aquellos establecimientos fijos de alimentos y bebidas, por cumplir
con los estándares de higiene establecidos en la normatividad mexicana; 371
Punto Limpio, que busca mejorar los procesos de higiene dentro de los
establecimientos; se han certificado 660 guías de turistas; y se realiza la
primera entrega en este año de Códigos de Conducta para la Protección de Niñas,
Niños y Adolescentes en el Sector de los Viajes y el Turismo.
También se promueve la entrega de Distintivos M,
máximo reconocimiento que otorga la Secretaría de Turismo y que avala la
adopción de las mejores prácticas y una distinción de empresa Turística Modelo.
Este año, además de la calidad en el servicio, se ha
iniciado la capacitación enfocada a la responsabilidad social con énfasis al
fomento del turismo inclusivo y también a la lucha contra la trata y
explotación de la niñez, a través del Código de Conducta para la Protección de
Niñas, Niños y Adolescentes en el Sector de los Viajes y el Turismo.
Claudia García expresó, a nombre de la Secretaría de
Turismo (Sectur) federal, el reconocimiento al Gobierno del Estado de México
por su compromiso de fomentar, entre la industria turística, la prevención,
detección y denuncia de la vulneración de derechos de las niñas, niños y
adolescentes.
Mientras que Nicolás Cruz refirió que día a día la
calidad, servicio e innovación de los productos son herramientas
imprescindibles para alcanzar un desarrollo turístico pleno en el país,
participando en una dinámica más competitiva, y muestra de ello es el trabajo
que se realiza en el sector turístico en el Estado de México.