01536/2022
Toluca,
Estado de México, 11 de junio de 2022. Con motivo del Día
Internacional de los Archivos, la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de
México llevó a cabo una mesa de diálogo titulada “Reflejos del Nacionalismo en
México”, a cargo de las investigadoras Gloria Pedrero Nieto y Andrea Merlos
Nájera.
Organizada
por el Archivo Histórico del Estado de México, dicha actividad sirvió para
reflexionar sobre la importancia que tienen los archivos como depositarios y
transmisores de saberes y experiencias sobre las acciones que la humanidad ha
tomado.
Después
del mensaje de bienvenida emitido por Gabino Santana Moreno, Director del
espacio de resguardo del acervo documental, la Dra. Gloria Pedrero tomó la
palabra para hablar sobre el sentimiento de la nación y la nacionalidad.
Partió
de la idea de que la nación es una representación simbólica en la conciencia de
los individuos, por lo que es necesario explicar el transcurso histórico del
proceso de creación expresado en las identidades colectivas en determinado
tiempo y espacio.
Por su
parte, Andrea Merlos habló sobre la diferencia que hay entre patriotismo y
nacionalismo; al respecto, dijo que son dos términos que relacionan al
individuo con su nación de origen, o bien, con su país de adopción, pero que
son términos totalmente distintos.
Agregó
que “los archivos custodian decisiones, actuaciones y memoria, conservan un
patrimonio único e irremplazable que se transmite de generación en generación;
los documentos son gestionados en los archivos desde su origen para preservar
su valor y su significado”.
Mediante
una serie de fotos mostraron a las y los asistentes cómo es que se encontraban
algunos archivos hace 50 años y la evolución que han tenido a través del
tiempo.
Ambas
coincidieron que gracias al resguardo de información que han hecho los
archivos, han podido realizar una excelente investigación de lo que es el
nacionalismo en México y así darla a conocer a más personas con la intención de
estar bien informados.
Los
asistentes agradecieron a las panelistas por haberles brindado esta interesante
charla, además de felicitarlas por la labor tan importante que realizan en los
archivos.
El
Archivo Histórico del Estado de México se ubica en el interior del Centro
Cultural Mexiquense en Bulevar Jesús Reyes Heroles No. 302, delegación San
Buenaventura, en Toluca; ofrece sus servicios de lunes a viernes de 9:00 a
18:00 horas.