01537/2022
Toluca,
Estado de México, 11 de junio de 2022. La Secretaría de Cultura y
Turismo del Estado de México fomenta la capacitación de prestadoras y
prestadores de servicios turísticos, por ello, realiza los conversatorios de
turismo en el programa virtual Cultura, Deporte y Turismo en un Click 3.0 con
temas que aportan al desarrollo, la innovación, la resiliencia y la
reactivación económica del sector.
En
esta ocasión se llevó a cabo el conversatorio “Entre la incertidumbre y la
esperanza”, con la participación de José Arturo Vázquez Uribe, maestro en
Filosofía y autor del libro “Hacia una cultura productiva”, quien compartió que
“en el turismo es importante el fortalecimiento de la cadena de valor de forma
económica, pero también humanamente y bajo una perspectiva de responsabilidad
social”.
La
pandemia y actualmente el conflicto entre Rusia y Ucrania han generado en las y
los empresarios turísticos incertidumbre para continuar con el negocio,
invertir, renovarse y crecer; pero al mismo tiempo está el elemento de
esperanza para quien da el paso en renovarse y afrontar la incertidumbre.
José
Arturo Vázquez refirió que “la incertidumbre y la esperanza son dos elementos
que han permanecido en toda la evolución e historia del ser humano y que
catalizan la toma de decisiones hacia el fortalecimiento del sector”.
Respecto
a los hechos o acciones que generan en el ser humano incertidumbre se encuentra
el proyecto de desarrollo integral del país, el contexto global, la volatilidad
y riesgo de inversión, la impunidad y corrupción, la inseguridad social, entre
otras.
Mientras
que los generadores de esperanza para el ser humano son la oferta, la
diversificación del mercado, eventos masivos, movilidad y viajes, incremento y
volumen de servicios, reactivación económica, entre otros.
Vázquez
Uribe señaló que “el trabajo en equipo que realiza el Gobierno del Estado de
México con autoridades municipales y prestadoras y prestadores de servicios
turísticos generan esperanza y esto se traduce en resultados tangibles como las
diversas capacitaciones, el acercamiento para la obtención de certificaciones y
distintivos, participación en ferias y festivales, la reactivación de la
industria de reuniones y
más”.
En el
conversatorio se invitó a las y los prestadores de servicios turísticos a no
claudicar, ya que cuentan con los recursos turísticos, culturales y deportivos
para ser un referente, por lo que deben dar el primer paso para renovar su
negocio y vencer la mentalidad plana, el conformismo, la mediocridad, la
cultura del no, la postergación y la inacción.
Puede
seguirse este conversatorio por las redes sociales oficiales de la dependencia
estatal por Facebook y Twitter en @CulturaEdomex.