01540/2022
• Es
“Memorias mixtecas” una recopilación de la tradición oral de este pueblo,
contada por los abuelitos de Santa Catarina Ticuá, Tlaxiaco, Oaxaca.
• Promueven
el gusto por la lectura desde la infancia.
Apaxco,
Estado de México, 12 de junio de 2022.
Para promover el gusto por la lectura desde la infancia, así como el aprecio
por los cuentos y las leyendas mexicanas, el Museo Arqueológico de Apaxco y su
Centro Regional llevaron a cabo el ciclo de lectura y narración oral “Lo que
cuenta Don Andrés”.
Está compuesto
por una serie de lecturas en voz alta, sobre historias que tienen un valor
simbólico y cultural, cuya conexión tiene que ver con el entorno en el que
habitan la naturaleza y el hombre como uno solo.
En esta sesión,
las y los asistentes pudieron disfrutar de la presentación de la Leyenda “Los
nahuales”, que forma parte del libro “Memorias mixtecas” y cuya compiladora,
Xóchitl Mariella Martínez Jaramillo, comparte historias de la comunidad de
Santa Catarina Ticuá, en Tlaxiaco, Oaxaca.
En esta leyenda
destacaron la creencia que tienen en algunos pueblos de Oaxaca, sobre personas
que nacen con un “don” y tienen su nahual. Recordaron que este ser es un
espíritu animal que a veces sale a pasear y cuando se enferman las personas
ellos se convierten en nahual, van al monte en la noche y se quedan velando.
Conforme
narraban la leyenda, las y los niños se llenaban de emoción y sorpresa,
adentrándose más en la historia, generando un ambiente que los hizo sentir como
si fueran el personaje principal.
Finalmente
despidieron a Don Andrés del escenario con una emotiva lluvia de aplausos y
agradecieron su participación en esta actividad tan agradable para la comunidad
infantil.
Refirieron que
“Memorias mixtecas” es una recopilación de la tradición oral de este pueblo,
contada por los abuelitos de la comunidad de Santa Catarina Ticuá, Tlaxiaco en
Oaxaca; tiene la intención de preservar historias, que no mueran y sigan
conociéndose a través del tiempo, pues son el legado de quienes estuvieron
antes que nosotros y forman parte del patrimonio cultural y la memoria de un
pueblo.
La magia de esta
historia atrapó a niñas y niños de la Escuela Primaria “Juan Fernández
Albarrán”, de Apaxco, y fue impartida por personal de este espacio cultural,
quienes lograron dibujar una sonrisa en cada espectador.
Para conocer las
actividades que se desarrollan en este espacio cultural se pueden seguir las
redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo en Facebook y Twitter como
@CulturaEdomex.