01543/2022
• Participan
en creación de estos murales los artistas Areli Zaragoza Gutiérrez y Edgar
“Saner” Flores.
• Forma
parte de las acciones realizadas por el Día Mundial del Medio Ambiente.
Texcoco,
Estado de México, 12 de junio de 2022. En
el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el Gobierno del
Estado de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente, en coordinación
con la Secretaría de Cultura y Turismo, llevaron a cabo la inauguración de dos
murales ambientales, plasmados en paredes del Centro Cultural Mexiquense
Bicentenario (CCMB), en Texcoco.
Los murales
fueron realizados por los artistas Areli Zaragoza Gutiérrez y Edgar “Saner”
Flores, quienes dieron por nombre a sus obras, “Coexistir” y “Una Sola Tierra”,
respectivamente, las cuales plasman la necesidad del cuidado del planeta y
forman parte de las acciones correspondientes a la Semana del Medio Ambiente
Edoméx 2022.
"En el 2015
varios países, entre ellos México, se comprometieron a adoptar y cumplir los
Objetivos de Desarrollo Sostenible diseñados por la ONU, y estos tienen como
meta erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad del
mundo a partir del cumplimiento para el 2030”, destacó el Secretario del Medio
Ambiente, Jorge Rescala Pérez.
“Uno en el que
especialmente el Gobernador Alfredo Del Mazo ha decidido trabajar y adoptar
como eje transversal en su Gobierno, es el objetivo número 17, alianzas para
lograr objetivos”, resaltó.
Los Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS) enmarcados en la Agenda 2030 a la que está alineado
el Plan de Desarrollo Estatal mexiquense, sólo podrán hacerse realidad si se
conjuntan esfuerzos entre el sector privado, el sector público y la sociedad
civil en general, por lo que es importante sumar voluntades de todos los niveles
de gobierno y de las dependencias.
“Por ello es muy
importante para mí estar aquí en esta develación de murales en Texcoco, en
conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, pues se trata de la
confirmación de una alianza que hemos tejido al interior de la administración
del Gobernador Del Mazo, entre la Secretaría de Cultura y Turismo y la
Secretaría del Medio Ambiente”, expresó Jorge Rescala.
La Secretaria de
Cultura y Turismo, Marcela González Salas, mencionó que “para nosotros aquí, en
la Secretaría de Cultura y Turismo, en este espacio es un honor tener estos
murales, como ustedes han visto estamos cambiando este Centro Cultural, le
estamos dando más vida porque es un centro cultural de ustedes, para que
ustedes vengan, que lo disfruten.
“En este espacio
siempre van a encontrar algo qué aprender, algo para que ustedes vayan
sintiéndose que vale la pena estar en este planeta y el estar en este planeta
es que todos juntos lo defendamos.
“Queremos que de
la mano de los viejos que somos nosotros, pero con ustedes, hagamos un mundo
mejor, hagamos un mundo en donde las flores sigan en primavera abriendo y
enseñándonos sus colores y enseñándonos sus olores. Por poco que sea lo que
hagamos vale la pena, vale la pena que cada uno hagamos lo que nos corresponde”,
señaló.
González Salas
resaltó las acciones emprendidas de manera institucional en cada una de las
dependencias del Gobierno estatal, haciendo especial énfasis en la
medioambiental.
“En la
Secretaría del Medio Ambiente están haciendo un trabajo extraordinario en todos
lados, pero particularmente quiero decirles, a través del arte, a través de
este mensaje de belleza, vamos a contribuir a hacer un mundo mejor, porque les
quiero compartir también que todo tiempo invertido en arte, cultura, deporte o
defensa de nuestro medio ambiente, es un minuto arrebatado al odio y a la
violencia. Vamos a construir cada día no sólo un México mejor, un mundo mejor”,
finalizó.
A través de la
pintura, los autores buscan generar un espacio de expresión en donde puedan
reflejar la forma en que perciben la realidad, y en esta ocasión no se pudo
dejar a un lado la crisis climática que vivimos hoy en día.
Con estos dos
murales, los autores buscan de manera legítima generar conciencia en la forma
en que los ciudadanos cuidan y protegen los recursos ambientales de nuestro
planeta.
El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario está ubicado en la Carretera federal Los Reyes-Texcoco Km 14.3, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México; se encuentra abierto de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas y sábado y domingo de 9:00 a 14:00 horas.