01560/2022
•
Comparten una mirada a la salud emocional.
•
Pueden seguir programación en las redes sociales, Facebook y Twitter, en
@CulturaEdomex.
Toluca,
Estado de México, 14 de junio de 2022. Iniciativa de la Secretaría
de Cultura y Turismo es el programa virtual que, bajo el nombre Cultura,
Turismo y Deporte en un Click 3.0, ha llevado actividades a público de todas
las edades.
En el
programa COMEMtando, el Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM)
tiene reservado un espacio en el que a través de un conversatorio se abordan
temas de interés.
Tal es
el caso de la charla que, en torno al manejo de las emociones, compartieron los
psicólogos Elizabeth Reyes Ferriz, Lizbeth Lara González y Daniel Sánchez
Castro, quienes fueron moderados por Herenia Velázquez, Subdirectora Académica
del COMEM.
“Después
de un largo periodo de pandemia, regresar a esta normalidad no ha sido tan
fácil, pues a nivel emocional ha sido muy complejo”, coincidieron los
especialistas, quienes dieron una mirada a la salud mental.
Los
participantes, de acuerdo con las experiencias en sus consultorios,
reflexionaron acerca de la importancia de saber identificar las emociones y
saber vivir con ellas, saber manejarlas.
“Éstas
son aceptables, cada una tiene una función muy específica, hay que aprender a
enfrentarlas. Todas las emociones contenidas están teniendo representaciones
somáticas en el cuerpo, se presentan, se expresan en el momento adecuado o en
el momento inadecuado, con intensidades adecuadas o inadecuadas”, compartieron.
De
acuerdo con lo que comentaron los especialistas, ellos buscan un estado de
bienestar a través del reconocimiento de las emociones ya que, por mínima que
sea puede generar un desequilibrio o un estado de enfermedad.
“Es
algo tan personal que cada persona debe trabajarlo de diferente manera y para
ello son las sesiones de terapias en las que se habla en voz alta porque de no
hacerlo, nos podemos enfermar.
“Es un
peso muy fuerte que nos puede llevar a extremos o límites e incluso a la
muerte; es necesario hablar de lo que uno siente, hay que hacerlo en el lugar
idóneo, con las personas correctas para no enfermar más a la sociedad”,
externaron.
Estas
charlas ayudan mucho en este tiempo tan complicado. Es necesario fomentar la
importancia de la salud mental e invitar a este espacio relajado que dan las
terapias, en el que se comparten experiencias propias.
Concluyeron
que las emociones pueden ser un aliado muy poderoso en la salud mental pero
también un arma de doble filo, por lo tanto, debemos saber identificarlas,
sentirlas y expresarlas, saber de dónde vienen, por qué vienen y qué debemos
hacer con ellas.
Este
programa comparte, desde el inicio de la pandemia, diversas actividades que se
mantienen disponibles en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y
Turismo, Facebook y Twitter, en @CulturaEdomex.