01604/2022
• Asisten
niñas, niños, jóvenes y adultos, a tomar este taller, en el que aprenden la
técnica que Mitzi Yenitza Aguirre utiliza para crear piezas con telar de mesa.
• Pueden
ingresar personas de los nueve años en adelante y se lleva a cabo los martes,
jueves y sábado en distintos horarios.
Tenancingo,
Estado de México, 18 de junio de 2022.
Para compartir con la comunidad mexiquense el conocimiento de elaboración de artesanías,
la Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Centro Regional de Cultura de
Tenancingo, ofrece el taller “Tejido con tabletas en telar de mesa”, impartido
por Mitzi Yenitza Aguirre.
En uno de los
espacios de este recinto, niñas, niños, jóvenes y adultos se dan cita para
tomar este taller y aprender más sobre la técnica que la maestra Aguirre
utiliza para crear obras artísticas mediante el telar de mesa.
El tejido con
tabletas es una técnica que se creó durante el siglo XIII, surgió en Europa,
pero principalmente se elaboraba en Noruega y Bélgica, posteriormente se
expandió a otros territorios.
Mitzi Yenitza
mencionó que gracias a la tecnología y el internet es como conoce esta técnica,
y que hace cinco años empezó a apasionarse más, ahora ella le agrega su propio
estilo, sin modificar el formato original.
“El tejido con
tabletas en telar de mesa se elabora a través de cuentas de hilos y un telar
pequeño con base de madera con unas tarjetitas o tabletas que también son de
madera como se usaban en la antigüedad y se le llama ensamble.
“Se pueden crear
pequeñas cintas que se utilizan para decorar alguna prenda u objeto, en este
taller las y los alumnos pueden realizar estas cintas jugando con los colores e
ir explorando y aclarando sus diseños.
“Quienes han
participado le ha ido añadiendo otros diseños y figuras, los han hecho desde lo
más simple a lo más complicado agregando flores y figuras geométricas, lo
importante de esto es aprender y quizá para algunos hasta usarlo como una
manera de obtener ingresos económicos”, finalizó.
Este taller se
imparte desde cero, pueden acceder personas de los nueve años de edad en
adelante y se lleva a cabo los martes, jueves y sábado, en horarios de 10:00 a
11:30 y de 11:00 a 13:30 horas. Sólo es necesario ingresar con cubrebocas y
llevar a cabo las normas sanitarias.
Mitzi Yenitza
Aguirre es una artista mexicana apasionada por el bordado, desde que aprendió
esta técnica no ha parado de experimentar y de impartir talleres con la
intención de conservar el arte.
Además,
agradeció a la Secretaría de Cultura y Turismo y al Centro Regional de Cultura
de Tenancingo, ya que son quienes imparten el material y prestan el espacio
para que las y los asistentes puedan aprender y tomar el taller sin costo.
El Centro Regional
de Cultura de Tenancingo se encuentra en Paseo de los Insurgentes s/n, interior
del Parque Alameda, colonia Centro, Tenancingo, Estado de México.