01648/2022
•
Ofrece Subsecretaría de Turismo 20 cursos dentro del programa permanente de
capacitación.
•
Aportan académicos y especialistas conocimiento e innovación para
profesionalizar al sector.
Toluca,
Estado de México, 23 de junio de 2022. La Secretaría de Cultura y
Turismo entregó las constancias-reconocimiento a las y los prestadores de
servicios turísticos que han tomado 20 cursos o cursado 20 horas del programa
permanente de capacitación de la Subsecretaría de Turismo, así como a algunos
ponentes y facilitadores que han colaborado para la impartición de los mismos.
Los
ejes de capacitación que cursaron las y los interesados fueron Protocolos
Sanitarios, Herramientas Tecnológicas, Herramientas Crediticias, Diseño e
Innovación de Experiencias Turísticas y Agenda 2030, con enfoque en Turismo
Sostenible, Turismo Inclusivo y Sello de Protección a la Niñez Mexiquense.
La
ceremonia virtual estuvo encabezada por Denisse Ugalde Alegría, Subsecretaria
de Turismo, Jesús Díaz Yáñez, Director de Capacitación y Calidad Turística,
Josefina Rosas Bravo, en representación de las y los prestadores de servicios
turísticos, Jorge Michua Peñaloza, en representación de las autoridades
municipales, Mariano Osores Soler, en representación de los ponentes en los
Conversatorios de Cultura, Turismo y Deporte en un Click 3.0, y Ricardo Ponce
Flores, por la parte académica.
Ugalde
Alegría reconoció el compromiso de mujeres y hombres del Sector Turismo para
profesionalizarse en su actividad, a través de la herramienta de capacitación
que ofrece el Gobierno del Estado, lo cual ha sido indispensable para reactivar
e innovar sus negocios ante los efectos de la pandemia.
Jesús
Díaz Yáñez señaló que la capacitación es importante para el crecimiento del ser
humano en esencia y también significa calidad y confianza, elementos que son
claves en el éxito del turismo del Estado de México.
En la
ceremonia también se hizo un reconocimiento a académicos y ponentes que han
participado en el desarrollo de habilidades para las y los empresarios
turísticos.
Las y
los ponentes que han participado a través del programa Cultura, Turismo y
Deporte en un Click 3.0, lo han hecho con temas de actualidad que aportan
conocimiento e innovación como Turismo LGBT, Turismo de Romance, Turismo
Responsable, La importancia de la industria de reuniones, Turismo sostenible y
Turismo inclusivo, entre otros.
Con
los ejes de capacitación se aporta, a través del conocimiento, para que el
Estado de México sea el destino turístico, cultural y deportivo de excelencia
en todo el país.
Durante
el evento virtual se dio a conocer que en total 204 prestadoras y prestadores
de servicios turísticos han tomado 20 cursos o cursado 20 horas del programa
permanente de capacitación.