01704/2022
• Participan
la escritora Cecilia Juárez y la guionista Lorena Romero.
• Organizan
actividades que concluyen el día 1 de julio.
Toluca,
Estado de México, 29 de junio de 2022. Con
el objetivo de promover el hábito de la lectura de una forma creativa y
dinámica, así como que el público conozca e interactúe con expertos escritores
y escritoras, la Secretaría de Cultura y Turismo inauguró la quinta edición del
Word Fest 3.0.
Desde su primera
edición, en el año 2018, este programa busca entretener y atraer al público que
disfruta de la lectura y la escritura, con actividades literarias y usando como
herramienta principal las nuevas tecnologías, incluidas las redes sociales.
El primer día
contó con la participación de la escritora Cecilia Juárez y la guionista Lorena
Romero en la charla demostrativa "Ruido, sonido y poesía", realizada
en el Museo del Paisaje “José María Velasco”.
Cecilia Juárez
habló del significado del ruido en la poesía, que es una poesía sonora, la
diferencia entre oír, escuchar, entender y comprender.
Posteriormente,
Lorena Romero mencionó las cuatro características básicas del sonido refiriendo
que son la intensidad ya sea fuerte o débil, el tono agudo o bajo, alto o
grave, así como el tiempo que dura en nuestra mente y el timbre.
“El timbre me
parece algo fabuloso, ya que identifica los sonidos que a veces son música y
otras son ruido”, agregó Romero.
En el marco de
esta edición, se desarrollará el taller de micro ficciones infantiles a cargo
de Mario Carrión y Jorge Domínguez, también un taller de iniciación al ensayo
impartido por Miguel Ángel Díaz Monjes.
Asimismo, el
público podrá disfrutar del taller de iniciación al cuento que será impartido
por Claudina Domingo.
También habrá un
conversatorio de escritura y literatura digital donde participa Alberto Chimal
y Yaz Aguilar, este festival digital concluye con un performance artístico
sobre monólogos famosos musicalizados a cargo de José Cotero y Javier Santos.
Estas
actividades se estarán desarrollando a lo largo de esta semana y concluyen el
día 1 de julio del año en curso.
La programación
de este festival de literatura digital se puede consultar en las redes sociales
de la Secretaría de Cultura y Turismo, tanto en Facebook como en Twitter,
@CulturaEdomex.