01721/2022
•
Profesionalizan al sector turístico del Edoméx a través de la capacitación y
formación académica.
•
Buscan contar con más especialistas adscritos al Sistema Nacional de
Investigadores enfocados al turismo.
Ciudad
de México, 30 de junio de 2022. Con la finalidad de
profesionalizar al sector turístico del Estado de México, la Secretaría de
Cultura y Turismo, en conjunto con el Consejo Mexiquense de Ciencia y
Tecnología (Comecyt) firmaron un convenio con la Universidad Anáhuac para la
segunda generación de la Maestría en Gestión de Destinos Turísticos, dirigida a
quienes se dedican a los servicios de turismo y servidores públicos.
Una de
las principales herramientas de la Secretaría de Cultura y Turismo, a través la
Subsecretaría de Turismo, para fortalecer a este sector, es la capacitación, lo
cual es indispensable para que el Estado de México sea el destino turístico,
cultural y deportivo por excelencia en todo el país.
La
firma estuvo encabezada por Marcela González Salas, Secretaria de Cultura y
Turismo, Bernardo Almaraz Calderón, titular del Comecyt, Lorena Martínez
Verduzco, Vicerrectora Académica de la Universidad Anáhuac México, Ingrid
García Solís, Directora de Posgrado y Educación Continua de la Universidad
Anáhuac México, y Aurora Denisse Ugalde Alegría, Subsecretaria de Turismo del
Edoméx.
El
programa de la Maestría, que tiene el aval de la Secretaría de Turismo federal,
se imparte en línea con una duración de un año seis meses. Dentro del plan de
estudios se contemplan las materias de Introducción y Concepto de Turismo,
Destinos Turísticos Inteligentes, Marketing de Destinos Turísticos, Tecnologías
de la Información, Administración Estratégica para la Competitividad, entre
otras.
A
través de este Convenio se consolida al sector con más herramientas para hacer
frente a los actuales desafíos y se da continuidad a la propuesta de dos
iniciativas que se pueden impulsar con el programa académico.
Primero,
mejorar la conectividad, a través del Programa “Conecta Edoméx”, para ampliar
su servicio a los municipios con vocación turística y aquellos que con amplio
potencial podrían ampliar su servicio y oferta.
Segundo,
mejorar la investigación académica para que se cuente con más especialistas
adscritos al Sistema Nacional de Investigadores enfocados al turismo.
La
primera generación del Programa de Maestría en Gestión de Destinos Turísticos
Anáhuac-OMT está conformada por 30 estudiantes entre prestadoras y prestadores
de servicios turísticos y por servidores públicos de la Secretaría de Cultura y
Turismo, así como del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y
Municipios (ISSEMyM), quienes concluirán sus estudios en junio de 2023.