01735/2022
• Ofrecen vuelos con destino a Cancún, Guadalajara, Huatulco,
Los Cabos, Tijuana y Puerto Vallarta.
• Fortalecen el Sistema Aeroportuario Metropolitano, impulsando
el desarrollo económico y la vocación del Estado de México como principal
centro logístico del país.
Toluca, Estado de
México, 1 de julio de 2022. Como parte de la
consolidación y fortalecimiento del Sistema Aeroportuario Metropolitano,
conformado por el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), el Aeropuerto
Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) y el Aeropuerto Internacional de la
Ciudad de México (AICM), esta mañana se llevó a cabo el reinicio de vuelos
comerciales en la terminal aérea de la capital mexiquense, con seis vuelos
operados por Volaris con destino a Cancún, Guadalajara, Huatulco, Los Cabos,
Tijuana y Puerto Vallarta.
Este evento fue presidido por el Secretario de
Movilidad de la entidad, Luis Gilberto Limón Chavéz, en representación del
Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, y en su calidad de Presidente del Consejo de
Administración del Aeropuerto Internacional de Toluca; quien destacó que esta
apertura es el resultado del esfuerzo y coordinación en el diseño e
instrumentación de la política aeronáutica emprendida por el Gobierno de
México.
El funcionario mexiquense puntualizó que el
objetivo es ofrecer más y mejores opciones de vuelo, aprovechando la capacidad
del AIT para atender hasta 8 millones de pasajeros anualmente, con una
infraestructura de clase mundial que fortalece al Sistema Aeroportuario
Metropolitano e impulsa la vocación del Estado de México como el principal
centro logístico del país.
“Con los destinos que ya están operando a través de
Volaris, más los que se sumarán en los próximos días, estimamos, de inicio,
alcanzar una afluencia en vuelos comerciales de cerca de medio millón de
pasajeros, tan solo en el segundo semestre de 2022”, indicó el Secretario de
Movilidad.
Al dar la bienvenida al evento, el Presidente
Municipal de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, señaló que por su ubicación
geoestratégica privilegiada y su simétrica entre las salidas a los océanos
Atlántico y Pacífico, Toluca permite que quienes tienen visión global hagan
negocios hacia el norte y el sur e impulsa la llegada de nuevas empresas para
continuar el proceso de crecimiento y desarrollo económico.
Por su parte, el Presidente y Director General de
Volaris, Enrique Beltranena, expresó que para la aerolínea es un gusto regresar
al lugar que los vio nacer hace 16 años, con un competitivo plan de
consolidación en la zona metropolitana.
“Poner el avión al alcance de más mexicanos es
democratizar la aviación comercial”, puntualizó.
En representación de Rogelio Jiménez Pons,
Subsecretario de Transporte del Gobierno de México, Alejandro Varela Arellano,
celebró la reactivación del Aeropuerto Internacional de Toluca como resultado
de la coordinación y trabajo en equipo entre los gobiernos, estatal, federal y
municipal, así como con el sector privado, con el objetivo en común de
fortalecer el Sistema Aeroportuario Metropolitano e impulsar el desarrollo
económico de México.
Encabezados por la Secretaría de Cultura y Turismo,
Marcela Gónzalez Salas, y el Secretario de Desarrollo Económico, Pablo Peralta
García, las autoridades presentes cortaron el listón de abordaje del vuelo Y4
1314 con destino a Puerto Vallarta, Jalisco, para después llevar a cabo el
tradicional bautizo del avión.
Cabe mencionar que el evento contó con la presencia
de Óscar Artemio Argüello Ruiz, Director General de Aeropuertos y Servicios
Auxiliares; de Hugo Alberto Delgado Ortega, Director General del Aeropuerto
Internacional de Toluca, y Rubén López Barrera, Director General de Aleatica,
entre otras personalidades como líderes de las cámaras empresariales, así como
funcionarios de los gobiernos estatal y nacional.