01745/2022
• Suman
nueve tiendas de artesanías en la entidad mexiquense.
• Buscan
que las y los viajeros puedan adquirir una pieza artesanal y conozcan la belleza
de su tradición.
Toluca,
Estado de México, 3 de julio de 2022. La
Secretaría de Cultura y Turismo de la entidad, a través del Instituto de
Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), abrió
la Tienda de Artesanías “Casart”, en el Aeropuerto Internacional de Toluca.
Este nuevo
espacio se suma a los ya existentes en Atlacomulco, Tenancingo, Texcoco y
Toluca, siendo la novena tienda cuyo objetivo es la promoción y venta de
artesanías mexiquenses.
Las y los
visitantes podrán encontrar las 13 ramas artesanales con las que cuenta la
entidad, como alfarería y cerámica, textiles, madera, fibras vegetales, vidrio,
metalistería, orfebrería y joyería, cuerno y hueso, entre otras.
En las nueve
Tiendas de Artesanías Casart exhiben cada artesanía como una verdadera obra de
arte, ya que son hechas con amor, con mucho de tiempo de dedicación y llevan
impreso el diseño único e inspiración de las manos que las crean.
Estas acciones
que realiza el IIFAEM de comercialización de artesanías es un impulso para la
economía de las familias que se dedican a este oficio, además se busca que las
y los artesanos no se vean afectados por intermediarios generando un comercio
justo.
La Tienda está
ubicada en el Aeropuerto Internacional de Toluca con dirección en Boulevard
Miguel Alemán s/n, San Pedro Totoltepec, abierta al público de martes a viernes
de 10:00 a 19:00 horas, sábado y domingo de 10:00 a 14:00 horas.
Las Tiendas de
Artesanías “Casart” cuentan con ventas a través de diferentes plataformas como
Mercado Libre y Amazon, además de WhatsApp, para acceder a los diferentes
catálogos y realizar compras al número 722-148-6220.
Otra manera de
contacto es a través de las redes sociales, por Facebook y Twitter, como
@iifaem, en Instagram como @artesaniasmexiquenses.