01754/2022
• Presentan
performance de monólogos famosos musicalizados.
• Puede
seguirse en las redes sociales, por Facebook y Twitter, en @CulturaEdomex.
Toluca,
Estado de México, 4 de julio de 2022.
Tras una semana de actividades, concluyó la quinta edición del Festival de
Literatura Digital Word Fest 3.0, iniciativa de la Secretaría de Cultura y
Turismo.
La sede fue el
Museo Taller “Luis Nishizawa”, espacio donde autoridades de la dependencia
estatal, se dieron cita para recibir a José Cotero y Javier Santos.
Ambos son
conocidos por sus destacadas direcciones en las compañías de teatro O de madera
y Teatro Landó, quienes compartieron un proyecto basado en la puesta en escena
de monólogos musicalizados.
Los dramaturgos
invitados presentaron un performance de monólogos famosos musicalizados con
fragmentos de piezas como El Mercader de Venecia, de William Shakespeare, Don
Juan, de Moliére, que aborda temas como el amor o la fidelidad.
De igual forma,
del último de los poetas malditos franceses, Jean Genet, presentaron un
fragmento de "Las ciadas", obra violenta y simbólica que inicia en la
Francia del siglo XX y que, a decir del autor, debe ser representada por
hombres.
Destacaron en
este performance, las piezas que hacen referencia a lo doloroso y lastimado que
se encuentra México por la condición de los niños sicarios, así como por las
personas desaparecidas; para ello se basó en la obra del dramaturgo mexicano
Daniel Serrano, titulada “Hacer la tumba”.
Para quienes no
pudieron ver este performance, lo pueden seguir por las redes sociales de la
dependencia estatal, Facebook y Twitter, en @CulturaEdomex.