01756/2022
• Acude
población con discapacidad, de los municipios de Atenco, Chimalhuacán y Texcoco
al Centro Cultural Mexiquense Bicentenario.
• Participan
en visitas guiadas por las exposiciones “La Mariposa. Metamorfosis, esculturas
y relieves”, “Diáspora y Ruptura”, así como “Gracias Japón”.
Texcoco,
Estado de México, 4 de julio de 2022. El
Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) abrió sus puertas para que
personas con discapacidad del Estado de México participaran en la Jornada
Deportiva y Cultural con la que se buscó activar a ese sector, a fin de
involucrarlo en el deporte adaptado, al tiempo de acercar a estas personas a la
cultura mexiquense.
A través de
dicha estrategia, la Dirección General de Cultura Física y Deporte (DGCUFIDE),
de la Secretaría de Cultura y Turismo, pretende que, en un ambiente seguro y
ameno, padres de familia y sus hijos e hijas participaran en talleres y visitas
guiadas, que los expertos de este complejo cultural prepararon especialmente
para este grupo.
Durante el
recorrido, los asistentes conocieron la historia de las glorias deportivas del
Estado de México, poniendo especial énfasis en las y los paradeportistas que,
como ellos, han superado grandes retos y son un ejemplo de vida, que los motiva
a desarrollarse en el deporte o en cualquier actividad a la que se dediquen.
Con este
programa, a cargo de la Subdirección de Deporte Adaptado de la DGCUFIDE, una
vez más el Estado de México cumplió con la misión de crear espacios adecuados
para las personas con discapacidad, para involucrarse con la cultura y el
deporte.
Durante esta
primera jornada acudieron a la invitación personas de los municipios de Atenco,
Chimalhuacán y Texcoco, quienes participaron en visitas guiadas por las
exposiciones “La Mariposa. Metamorfosis, esculturas y relieves” y “Diáspora y
Ruptura”, exhibidas en el Museo de este recinto, así como “Gracias Japón”,
dentro del Museo del Deporte Edoméx.