01766/2022
•
Asisten más de 40 maestras y maestros del arte popular al pabellón artesanal en
Amecameca.
•
Realizarán actividades deportivas, culturales y conciertos en el Festival de
las Luciérnagas.
Amecameca,
Estado de México, 5 de julio de 2022. La Secretaría de Cultura y
Turismo realiza por segundo año consecutivo el Festival de las Luciérnagas, el
cual busca difundir el turismo responsable en cuanto al avistamiento de este
insecto, pero al mismo tiempo es un punto de encuentro entre la naturaleza, las
manifestaciones artísticas, la tradición artesanal y gastronómica.
Para
ofrecer al público una variada muestra de lo hecho en Edoméx, el Instituto de
Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) asiste
este 9 y 10 de julio al Festival, donde además habrá diferentes eventos
culturales y deportivos.
Participan
más de 40 maestras y maestros artesanos que trabajan diferentes ramas, como
textil, fibras vegetales, cerería, orfebrería, madera, talabartería,
metalistería y gastronomía, provenientes de varios municipios de la entidad,
dando un importante toque artesanal a este evento que incentiva la reactivación
económica del sector.
El
pabellón artesanal estará ubicado en la Unidad Deportiva de Amecameca, que se
encuentra en la carretera Ayapango #5, en dicho municipio, y dará atención al
público el sábado de 12:00 a 18:00 horas y el domingo de 10:00 a 18:00 horas,
con entrada libre.
También
contará con un espacio la Tienda de Artesanías Casart, con piezas de gran
formato, así como de concursos, para que dentro de esta actividad puedan
admirar la riqueza artesanal que hay en el Estado de México.
Para
aquellos que no puedan acudir hay venta vía WhatsApp, a través del número
722-148-6220, además de las plataformas como Amazon y Mercado Libre.
Además
de las artesanías mexiquenses que son un referente en la cultura e historia de
la entidad, durante el Festival se presentará un evento deportivo y conciertos,
contando con las medidas de seguridad e higiene necesarias.
Este
evento es familiar y tiene como objetivo que las y los turistas disfruten de
las bondades que tiene el territorio mexiquense y el talento de las y los
maestros del arte popular mexiquense.
Para
más información pueden consultar las redes sociales de la Secretaría de Cultura
y Turismo del Estado de México, @CulturaEdomex, así como las del IIFAEM
@iifaem.