01779/2022
• Señalan
que reconocer las emociones es relevante para las nuevas generaciones y su
desarrollo profesional.
• Motivan
con estas pláticas a los estudiantes para que su carrera musical sea de
excelencia.
Toluca,
Estado de México, 6 de julio de 2022.
Trabajar las emociones es un hábito que día a día debería practicar todo ser
humano, ya que trae consigo beneficios en el desarrollo integral, por ello el
Conservatorio de Música del Estado de México, presentó la charla “Salud
mental”.
A través del
programa Cultura, Turismo y Deporte en un Click 3.0, expertos en este tema,
como Elizabeth Reyes, Lizbeth Lara y Daniel Sánchez, compartieron la
importancia de reconocer las emociones, escuchar lo que dice el cuerpo o cómo
reaccionamos ante diferentes estímulos, lo cual es parte de un control que se
debe tener para manifestar lo que se siente de manera asertiva.
Coincidieron en
que la salud mental es fundamental en la convivencia social, las nuevas
generaciones buscan mejorar constantemente en su individualidad; no obstante,
la sociedad ha comenzado a cambiar, y resguarda su individualidad y su entorno.
“Generalmente
creemos que sólo existe la felicidad, el enojo o la tristeza, no hay más
emociones o no nos enseñan que hay muchas más emociones y que no solamente es
una escala de grises, es la escala completa de colores”, mencionó Elizabeth
Reyes.
Los estados
emocionales se sienten de manera diferente, pues el cuerpo actúa de diversos
modos, como individuo se necesita saber qué es lo que uno siente para
identificar aquello que genera el sentimiento.
“Las emociones
están cifradas, codificadas, no siempre una tristeza es una tristeza, o no
siempre un enojo es un enojo, si fuera así de sencillo habría libros para
controlar las emociones, las emociones son complejas, encubridoras, a veces un
enojo puede cubrir una tristeza o una tristeza encubre un duelo mal manejado o
mucha ira o frustración”, añadió Daniel Sánchez.
Los
especialistas recalcaron cómo el cuerpo es un visualizador de aquello que
atormenta al individuo y que es necesario profundizar para saber dónde recae la
emoción, leerlo y saber escucharlo ayuda a saber sanar.
“Reconocer las
emociones y saber detectar las alertas surge a partir del cuestionamiento
previo de saber lo que uno está sintiendo, excavando, cuestionando y buscar
todas esas cosas que vale la pena cuestionar para saber cómo manejar las
emociones”, agregó Lizbeth Lara.
Los ponentes
destacaron que es fundamental que las y los individuos se tomen su tiempo y
hagan una introspección, además de invitar al público a cuidar su salud mental.
De igual forma,
invitaron al público que desee cuidar su salud mental a la Clínica Artemisa,
donde atienden, tanto psicológica como nutricionalmente, de una manera
accesible, el número para informes es 722-497-1230.
Esta transmisión
se encuentra disponible en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y
Turismo, Facebook y Twitter, como @CulturaEdomex.