01812/2022
• Es
Larissa Barrera la encargada de difundir esta técnica que permite adquirir una
gran gama del gris al negro.
• Asisten
más de 30 personas y ha logrado que este primer periodo se convierta en un
éxito.
Toluca,
Estado de México, 10 de julio de 2022. Difundir
las diversas formas de crear arte plástico es uno de los objetivos de la
Secretaría de Cultura y Turismo, es por ello que en sus diferentes espacios
museísticos ofrece talleres con distintas técnicas, para llegar a todos los
gustos y edades.
En el Museo
Taller Nishizawa, por ejemplo, realizan el “Taller sobre conceptos de dibujo al
carboncillo”, técnica que posiblemente fue el primer material que utilizó el
hombre para dibujar, también de gran utilidad para los artistas, ya que forma
parte de la etapa de bocetaje y demuestra su gran capacidad expresiva.
Este taller,
impartido por Larissa Barrera, está conformado por más de 30 personas, logrando
que este primer periodo se convierta en un éxito debido a que aprenden sobre
los trazos que van de un negro intenso, mate y más oscuro que el grafito,
además de perfilar.
Durante este
tiempo, las y los alumnos aprenderán elementos básicos de la técnica para
posteriormente crear su propia obra de arte o para quienes tienen mayor
conocimiento poder mejorarla.
Irma Aguilar,
Directora del Museo Taller Nishizawa compartió que se abrirá otro taller e
invitó al público a estar pendiente de las redes sociales de esta dependencia.
Es importante
mencionar que esta actividad se desarrolla con todas las medidas sanitarias y
es de carácter obligatorio ingresar y permanecer con el cubrebocas durante el
tiempo que dura el taller.
El Museo Taller
Luis Nishizawa se encuentra ubicado en la Calle Nicolás Bravo Sur #305, colonia
Centro, Toluca, Estado de México, tiene un horario de martes a sábado de 10:00
a 18:00 horas y los días sábado de 10:00 a 15:00 horas.
Para quienes
deseen conocer más sobre las actividades que la Secretaría de Cultura y Turismo
desarrolla, es necesario ingresar a sus redes sociales en Facebook y Twitter
como @CulturaEdomex.