01844/2022
• Realizan
este Festival, del 15 al 17 de julio, en Sames Auto Arena, en Laredo, Texas.
• Asisten
12 artesanas y artesanos mexiquenses, de diferentes ramas como textiles,
alfarería y cerámica, así como madera, entre otras.
• Acude
San Mateo Atenco como ciudad hermana.
Toluca,
Estado de México, 13 de julio de 2022. La
Secretaría de Cultura y Turismo de la entidad, a través del Instituto de
Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM),
participan en la XVIII edición del Festival “Ciudades Hermanas”, en Laredo,
Texas, Estados Unidos.
El trabajo de
las artesanas y los artesanos mexiquenses han logrado posicionar al estado como
un referente en la elaboración de artesanías, gracias a un trabajo coordinado
con el sector y el IIFAEM, se tendrá una participación en dicho festival que se
realiza del 15 al 17 de julio en Sames Auto Arena, en Laredo, Texas.
El Estado de
México contará con la participación de 12 artesanas y artesanos de las ramas
más representativas de la entidad, como la alfarería del Pueblo Mágico de
Metepec, la madera de Rayón, textiles de Malinalco, Tenancingo, Villa de
Allende y Temoaya, con rebozos, bordados mazahua y tapetes, respectivamente;
también asiste un artesano de fibras vegetales oriundo de la capital mexiquense,
talabarteros y joyeros de San Felipe del Progreso.
Con la finalidad
de que las artesanas y los artesanos tengan todo lo necesario en este festival,
el Instituto les brindó el pago de los estands, traslados, así como el de sus
piezas y el ingreso de éstas a territorio estadounidense, donde se les
acompañará, siempre buscando las mejores condiciones para ellos.
Es importante
señalar que la entidad ha participado 15 años consecutivos en Ciudades
Hermanas, y en 2015 fue invitado especial.
Por su parte, San
Mateo Atenco participa como Ciudad Hermana, con un estand, donde el municipio
les brindará los apoyos necesarios a las y los artesanos zapateros que acuden,
además de la promoción del mismo ayuntamiento.
Los productos
serán exhibidos en la Sames Auto Arena, viernes y sábado de 11:00 a 20:00
horas, y domingo de 10:00 a 17:00 horas, tiempo local.
Para más
informes pueden visitar las redes sociales, en Facebook y Twitter, como
@iifaem, en Instagram como @artesaniasmexiquenses.