01848/2022
• Realizan
este encuentro internacional del 23 de julio al 1 de agosto en diversas sedes
del Estado de México y dos funciones en Ciudad de México.
• Trabaja
Secretaría de Cultura y Turismo de la mano de la Fundación Elisa Carrillo
Cabrera.
• Es
imperdible la décima edición de la Gala “Elisa y Amigos”, que en esta ocasión
incluye Bolero, de Maurice Béjart, y el estreno mundial de la obra de danza
contemporánea #The_Wall sobre los muros físicos y mentales.
Ciudad
de México, 13 de julio de 2022. Uno
de los pilares del Gobierno del Estado de México es promover la cultura, así
como todas las manifestaciones artísticas, por ello, a lo largo del año realiza
diversas actividades cuya calidad ha permitido a las y los mexiquenses
formarse, divertirse y también conectar con las emociones.
Así, llega el
momento de que el Edoméx reciba a Elisa Carrillo Cabrera, primera bailarina del
Ballet Estatal de Berlín, para presentar el Festival Internacional de la Danza:
Danzatlán 2022.
En un trabajo
continuo, la Secretaría de Cultura y Turismo del territorio estatal y la
Fundación Elisa Carrillo Cabrera, AC, anunciaron un programa único en el que,
para celebrar la primera década de la Gala “Elisa y Amigos”, incluye Bolero
-pieza maestra de Maurice Béjart-, además del estreno mundial de #The_Wall, que
cuestiona el auge de los muros fronterizos en un mundo global y plasma la
vivencia detrás de las barreras físicas o invisibles.
“Son cinco
años de Danzatlán, sin interrupción, lo
cual me llena de mucha alegría ya que es un festival que nació con mucho amor
con el deseo de promover la danza y la cultura en mi querido país y que de esta
manera podamos ser una plataforma y un puente de conexión con todo el mundo y
que se sepa lo que hacemos en nuestro país y la manera en que estamos apoyando
a la danza", compartió la bailarina Elisa Carrillo en conferencia de
prensa.
“Estoy muy
contenta y agradecida con el Estado de México por este apoyo en estos años, en
los cuales hemos podido presentar a muchísimos artistas tanto mexicanos como de
otras partes del mundo, donde hemos tenido la oportunidad de dar clases
magistrales, tener talleres y poder tener contacto con todos los niños, con
todos los jóvenes y todas las personas que aman la danza.
“Así logramos
despertar el interés del público en la danza ya que es un arte que,
personalmente, me ha cambiado la vida y creo que puede ser una gran herramienta
para cambiar y mejorar el tejido social; un reto y darles la oportunidad a
nuevas generaciones, es una manera de vivir la vida y de disfrutarla”, expresó.
Por su parte,
Ivett Tinoco García, Directora General de Patrimonio y Servicios Culturales del
Valle de Toluca, en representación de Marcela González Salas, Secretaria de
Cultura y Turismo, dijo que la cultura siempre debe ser un punto de encuentro,
un punto de diálogo que permita crecer como sociedad.
“En el Estado de
México estamos muy orgullosos de tener artistas que son un punto de inspiración
para las nuevas generaciones y Elisa Carrillo es un claro ejemplo, es una
realidad que Elisa ha impulsado y que ha logrado que se convierta en una escena
permanente en el Estado de México y que logró que, desde el 2012, la danza
pudiera incorporarse en la política cultural trascendiendo las
administraciones", recalcó.
En su quinta
edición, Danzatlán se llevará a cabo del 23 de julio al 1 de agosto en Texcoco,
en Huixquilucan y Toluca, municipios del Estado de México y con dos funciones
en la Ciudad de México, con la presencia de grandes estrellas de la danza,
estrenos, clases magistrales, charlas, un ciclo de cine y talleres.
La Gala “Elisa y
Amigos”, se presenta el 31 de julio, a las 19:00 horas en el Teatro Morelos, en
Toluca, y el 1 de agosto a las 19:00 horas en la Sala de Conciertos “Elisa
Carrillo Cabrera”, del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), en
Texcoco.
Esta tradicional
actividad cierra con Bolero, obra cumbre de Maurice Béjart, inspirada en la
música de Maurice Ravel. La premier tuvo lugar en Bruselas en enero de 1961.
Carrillo Cabrera
será la primera mexicana en bailar el papel principal de Bolero tras obtener
los derechos de esta pieza de 16 minutos de duración. La mexiquense danzará
sobre una mesa redonda, rodeada por 40 bailarines varones, seleccionados en
audiciones.
En esta Gala
también se presentarán, con diversas piezas, cinco premios Benois de la Dance,
máximo galardón de este arte escénico: el brasileño Marcelo Gomes, del Ballet
de la Ópera Semper de Dresden, la española Lucía Lacarra, del Dortmund Ballett,
el argentino Herman Cornejo, del American Ballet Theatre, el sudcoreano Kimin
Kim, del Ballet del Teatro Mariinsky, y la mexicana Elisa Carrillo Cabrera, del
Staatsballett Berlin.
También estarán
la estadounidense Skylar Brandt, del American Ballet Theatre, la rusa Ekaterina
Pervushina, del Ballet del Teatro del Kremlin, el canadiense Matthew Golding,
del Dortmund Ballet, el cubano Alejandro Virelles, del Staatsballett Berlin, y
el español Alejandro Martínez, del Ballet de la Ópera Semper de Dresden.
Otra obra imperdible
es #The_Wall, en la que Elisa Carrillo debutará a nivel mundial; esta pieza,
que contó con el estímulo fiscal Efiartes, se presenta el 23 de julio, a las
19:00 horas, en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes, donde
habrá otra función el 24 de julio, a las 18:00 horas.
#The_Wall, con
coreografía de la mexicana Yeri Anarika y dirección artística de Mikhail
Kaniskin, se presentará también en el Centro Cultural Mexiquense Anáhuac, en
Huixquilucan, el 27 de julio, a las 19:00 horas, así como en la Sala de
Conciertos “Elisa Carrillo”, del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en
Texcoco, el 30 de julio, a las 17:00 horas.
Esta obra de
tono tragicómico reflexiona sobre la existencia de más de 70 muros fronterizos
hoy en día, a nivel mundial, llevando al lenguaje corporal los sentimientos que
detonan. Fue hecha por un equipo creativo y coreográfico mexicano-alemán.
Danzatlán
contempla la escenificación de La ciudad de los otros con la compañía
colombiana Sankofa Danza Afro, puesta sobre la discriminación étnica y la
desigualdad social de los afrodescendientes, así como el montaje de La Novena
Sinfonía, con La Infinita Compañía, de Raúl Tamez, para rendir tributo a
quienes perdieron la vida a causa de su raza, género, preferencia sexual,
religión o ideología política.
Bajo la
dirección de Jasmany Hernández, la Compañía de Danza del Estado de México
bailará Press start to continue, espectáculo infantil, y Trinum para Nellie,
homenaje a Nellie Happee, pilar de la danza en México.
En la clase
magistral Elisa te enseña, la Premio Benois de la Danza 2019 instruirá a
estudiantes de ballet y bailarines, de 14 a 20 años de edad, acerca de cómo
mejorar pasos y posiciones. También platicará con niñas y niños del país en la
charla en línea Pregúntale a Elisa.
El primer
bailarín y director artístico de Danzatlán y la Gala de Ballet del Kremlin,
Mikhail Kaniskin, compartirá con estudiantes y bailarines, de ambos sexos, de
10 a 16 años de edad, la técnica que aprendió en países como Rusia y Alemania.
Por su parte, la
bailarina y profesora de danza clásica Miriam Aranda dará un par de clases de
ballet a niñas y niños de ocho a 13 años de edad. Para quienes gozan del tango,
Valeria Vega y Víctor Cervantes impartirán clases de este elegante baile.
Para conocer el
programa, el público puede consultar las redes sociales, Facebook y Twitter,
como @CulturaEdomex, @festivaldanzatlan y @elisacarrillocabrera; habrá también
actividades virtuales y un ciclo de cine con películas como Pina, El cisne
negro y Bailando en la oscuridad, entre otras anunciadas en Facebook
@CinetecaEdomex.