01870/2022
• Invitan
a leer “Los trabajos de la Luz no usada”, de Manuel Becerra, ganador del
Certamen Nacional de Literatura “Laura Méndez de Cuenca” 2020.
• Son
poesía, narrativa y ensayo algunos de los géneros que las y los lectores pueden
encontrar dentro del acervo del FOEM.
Toluca,
Estado de México, 16 de julio de 2022. La
Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Consejo Editorial de la
Administración Pública Estatal (CEAPE), reconoce el talento de escritoras y
escritores con los diferentes certámenes que publica anualmente, como el
Certamen Internacional de Literatura Infantil y Juvenil, el Certamen Nacional
de Literatura “Laura Méndez de Cuenca” y el más reciente, Certamen Nacional de
Ensayo “Humanismo y Sociedad”.
Con una gran
participación dentro de cada uno, el Fondo Editorial del Estado de México ha
enriquecido su acervo; ejemplo de ello es la obra “El sonido de la luz cuando
se aleja”, de Afhit Hernández Villalba, un libro que inundado de poesía mística
porque no sólo el vocabulario llevará al público lector a otro mundo, la forma
en que los poemas están organizados dentro de este libro hace que la
experiencia sea especial: la imagen que crea el lector ilumina la palabra.
La constante
pregunta de lo relativo del tiempo es lo que motivó a Manuel Becerra a escribir
“Los trabajos de la Luz no usada”, obra ganadora del Certamen Nacional de
Literatura “Laura Méndez de Cuenca” 2020.
Dentro de las
páginas de este libro, las y los lectores se encontrarán inmersos en diversas
dimensiones, dentro de un viaje inter-temporal, donde transformaciones y
encarnaciones ocurren a la luz del primer día de la creación, pero es aquella
luz la que ilumina los sueños y esos sueños llevan a la escritura.
En el compilado
“Luz y cenizas”, de José Ángel Leyva, se puede apreciar desde sus primeros
escritos una obra llena de esplendor, un camino iluminado por joyas del
invisible desencuentro.
Esta antología
está compuesta por tres libros: “Tres cuartas partes”, “Aguja” y “Catuto en el
destierro”, cada uno muestra distintas formas poéticas del autor, pero con la
afinidad de la búsqueda de significados y formas.
Los títulos se
pueden consultar de manera gratuita en la Biblioteca Digital FOEM,
https://ceape.edomex.gob.mx/fondo_edomex, y de manera física en las Librerías
Castálida, “Pedro Ascencio”, ubicada en Pedro Ascencio #103, Colonia La Merced,
Parque de la Ciencia “Fundadores”, Av. Sebastián Lerdo de Tejada #103, Colonia
Centro, y Museo Galería de Arte Mexiquense “Torres Bicentenario”, en Av. José
María Morelos Ote., Colonia Reforma y FFCC Nacionales, las tres en Toluca, así
como la ubicada en el Centro Regional de Cultura de Chalco “Chimalpahín”, en
Cuauhtémoc #2, Colonia Centro, Chalco, Estado de México.