01876/2022
• Interpretan
bailes tradicionales de varias regiones de la República mexicana.
• Presentan
“La correa y el Xote”, melodía mazahua patrimonio cultural nacional y herencia
indígena mexicana.
Toluca,
Estado de México, 17 de julio de 2022.
Para difundir la diversidad artística de la entidad, la Secretaría de Cultura y
Turismo del Estado de México presentó, en el Ágora del Museo de Antropología e
Historia, un espectáculo folclórico a cargo de la Escuela de Bellas Arte del
municipio de Coatepec Harinas.
Entre color,
música y vestuario, promesas de la danza regional interpretaron tradicionales
bailes de distintos estados de la República mexicana, como Michoacán, Chiapas,
Sinaloa y Estado de México.
La presentación
inició con la danza “La correa y el Xote”, melodía mazahua que constituye un
patrimonio cultural nacional, ya que es parte importante de la herencia
indígena mexicana.
Seguido de ésta,
el público presenció “Arriba pichataro”, “Las igüiris” y “Jarabillo de tres”,
melodías típicas de Michoacán, al ritmo de las cuales las y los bailarines
zapatearon.
Más adelante, al
son de “Lepero y la Frailesca”, las ejecutantes mostraron en cada movimiento
como son las danzas típicas del estado de Chiapas.
Finalmente, las
y los integrantes de esta escuela presentaron “Pato asado",
"Acaponeta", "El niño perdido" y "El Ahualulco”,
piezas típicas del estado de Sinaloa, las cuales iluminaron este escenario con
sus adornos coloridos.
Esta actividad
les permitió a las y los alumnos mostrar sus habilidades, adquirir experiencia
escénica y que proyecten el trabajo que realizan para generar autoconfianza y
perder el miedo ante el público.
Las y los
interesados en conocer las actividades que la Secretaría de Cultura y Turismo
desarrolla pueden consultar las redes sociales de esta dependencia estatal, en
Facebook y Twitter, como @CulturaEdomex.