01899/2022
• Son
Mujeres, razón y porvenir, así como Jóvenes, pasión y libertad.
• Conforman
estas colecciones más de 20 títulos, que presentarán en la Feria Internacional
del Libro del Estado de México.
Toluca,
Estado de México, 19 de julio de 2022. El
Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE) en el afán por
acercar a los jóvenes mexiquenses a la lectura, ofrece sus innovadoras
colecciones con un toque de frescura y modernidad.
A través del
programa virtual Cultura, Turismo y Deporte en un Click 3.0, la sección Libros
a Fondo transmitirá este 19 de julio a las 19:00 horas, una charla con el
editor en jefe del CEAPE, Alejandro Pérez Sáez, quien platicará de los títulos
que se suman al Fondo Editorial Estado de México (FOEM).
Para las y los
lectores que disfrutan de obras escritas por mujeres, la colección Mujeres,
razón y porvenir destaca a autoras como Enriqueta Ochoa, Margit Frenk, Amparo
Dávila, Esther Seligson, Angelina Muñiz-Huberman, Carmen Leñero y Kyra Galván,
entre otras.
Esta colección,
en conjunto con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), busca
destacar grandes obras de estas autoras, quienes han mostrado a través de su
trabajo, la importancia de la permanencia de la escritura, en cualquiera de sus
géneros, narrativa, poesía y cuento, logrando conectar con sus lectores, además
de haberlos impulsado a crear sus propios versos.
Para quienes
buscan literatura nueva y fresca, con una propuesta moderna, la colección
Jóvenes, pasión y libertad se divide en los títulos de narrativa, que abarcan,
novela, poesía y ensayo, con temáticas como el feminismo, la injusticia y la
reflexión, y los de arte, que muestran, a través de fotografías, pinturas,
esculturas e imágenes, la cotidianidad mexiquense en la que se desenvuelven los
autores.
Respecto a la
colección de jóvenes mexiquenses, las y los lectores podrán disfrutar de un
acercamiento al arte de cada autor, desde la conceptualización hasta el
producto final de su obra, además, conocerán los obstáculos que los escritores
tuvieron durante la pandemia.
Los más de 20
títulos que conforman ambas colecciones se estarán presentando en la Feria
Internacional del Libro del Estado de México (FILEM), que se llevará a cabo del
26 de agosto al 4 de septiembre. Será ésta la ocasión ideal para escuchar sus
experiencias en la realización de sus escritos y obras.
Durante los 10
días de esta Feria, las y los asistentes podrán comprar en el estand del CEAPE
una amplia selección de títulos que conforman el acervo del Fondo Editorial
Estado de México.
El público
interesado puede seguir esta charla a través de las redes sociales de la
Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, por Facebook y Twitter,
en @CulturaEdomex.