01935/2022
• Cuenta con más
de 3 mil piezas, entre monedas y billetes, que resumen cerca de 400 años de
historia.
• Ofrece un
taller gratuito para el público infantil todos los martes.
Toluca,
Estado de México, 23 de julio de 2022. El
Museo de Numismática, administrado por la Secretaría de Cultura y Turismo del
Estado de México, invita al público en general a que conozcan el patrimonio que
resguarda.
En este lugar se
pueden conocer más de 3 mil piezas, entre monedas y billetes, que resumen cerca
de 400 años de historia, donde destacan las piezas de plata originarias de
distintos lugares del país, lo mismo que viejos billetes y moneda corriente de
papel simple y cartón.
La exposición
que tiene de manera temporal se compone por más de mil 200 piezas, ordenadas
cronológicamente, desde la aparición de los primeros medios de cambio
mesoamericanos alrededor del año 600 AC, hasta la moneda contemporánea.
Tres de sus
destacadas piezas son la moneda de oro de ocho escudos de Felipe V, la moneda
de ocho reales en plata de la ceca del Estado de México y la condecoración del
escudo del Estado de México otorgada a Wenceslao Labra por la respetable logia
simbólica Benito Juárez.
Actualmente
exhibe "Numismática Hoy", muestra que tiene el objetivo de fomentar
el conocimiento y difusión de esta práctica, a través de una colección de
monedas que integrantes de la Asociación Numismática de Toluca ha realizado.
Los martes
realizan un taller para niñas y niños llamado “El acordeón de las monedas”;
éste, al igual que la entrada al Museo, es gratuito y da inicio a las 10:00
horas.
El Museo de
Numismática está ubicado al interior de la Biblioteca Pública Central Estatal
(BPCE), en el Centro Cultural Mexiquense, Jesús Reyes Heroles #302, delegación
San Buenaventura, Toluca, Estado de México.
Sus horarios son
de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas.