01968/2022
• Visitan
especialistas el Conservatorio de Música del Estado de México para compartir su
experiencia e incrementar el conocimiento y nivel de las y los estudiantes.
• Cierra
Festival cada día con un concierto a las 18:00 horas en la Sala Laszlo Frater
del COMEM en el Centro Cultural Mexiquense.
Toluca,
Estado de México, 27 de julio de 2022. Por
segundo año consecutivo el Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM),
respaldado por la Secretaría de Cultura y Turismo, realiza el Festival de
Música “El Nevado 2022”, con el objetivo de generar lazos entre especialistas y
el estudiantado para incrementar el nivel académico.
Durante cinco
días, las y los alumnos tendrán la oportunidad de participar en las clases
maestras que en horario matutino serán impartidas por profesionales de la
música, quienes visitan el COMEM para compartir sus conocimientos y
experiencia.
Después del
mensaje de bienvenida e inauguración por parte del Director del COMEM, Luis
Manuel García Peña, en el que destacó la importancia que tiene este festival en
el crecimiento y aprendizaje de la comunidad estudiantil, dieron inicio las
clases maestras.
En esta ocasión,
Argentina Durán, pianista de la Orquesta Sinfónica Nacional, escuchó las
interpretaciones de algunos alumnos para conocer su técnica y desempeño y
hacerles recomendaciones sobre cómo lograr que la pieza no se quede en el
escenario y llegue al público.
En la
especialidad de Canto, la mexicana Belem Rodríguez, destacada mezzosoprano con
más de 15 años de carrera ininterrumpida en México y el extranjero, abordó los
temas como la afinación, básica para que el canto, como medio de expresión,
logre transmitir su mensaje, así como la importancia de la pronunciación y del
contexto de la pieza para enriquecer la interpretación.
Además de las
clases maestras, y abierto a todo público, se ofrece un concierto a cargo de
los invitados; en este primer día, fue la mezzosoprano Rodríguez acompañada del
pianista José Alfredo Zendejas, quien regaló una selección de piezas con las
que se pudo disfrutar de su atractiva voz en la ejecución de “Tu imposible
amor” y “Besos robados”, de Jorge Del Moral.
También “Qué te
importa que no venga”, de Los claveles, “Mon coeur s"ouvre a ta voix”, de
Sansón y Dalila, “O don fatale”, de Don Carlo, “Condotta ell"era in ceppi”, de
El trovador, “Acerva voluttà, Cilea”, de Adriana Lecouvrer y “Les tringles de
sistre tintaent”, de la Ópera Carmen.
Las y los
interesados en conocer la programación de estas clases maestras y de los
conciertos que cierran las jornadas diarias a las 18:00 horas, pueden consultar
en Facebook, @OficialCOMEM.